Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Los retos de Julio Berdegué en Agricultura y Desarrollo Rural

¿A qué se refiere Berdegué? Los retos que implica el cambio climático están complicando las condiciones en las que se producen los alimentos, en México y en el mundo

junio 26, 2024

“Tenemos 10 años para hacer cambios fundamentales en la forma en la que producimos alimentos… si no los hacemos, estamos fritos”, ha dicho Julio Berdegué Sacristán, que será el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

¿A qué se refiere Berdegué? Los retos que implica el cambio climático están complicando las condiciones en las que se producen los alimentos, en México y en el mundo. En el mar, es más complicado mantener los niveles de pesca que se tenían. Las cosechas se enfrentan con los retos de ciclos de lluvias alterados y golpes de calor o frío extremos. Las sequías golpean con fuerza la actividad ganadera.

La producción de alimentos se lleva el 75% del agua que se consume en México. El porcentaje es alto y está algo arriba del promedio de los países desarrollados, que se sitúa alrededor del 60 por ciento. Uno de los mayores problemas es el desperdicio del agua, vinculado con infraestructura deficiente, tecnologías obsoletas y hasta factores culturales. Más de la mitad del agua que se utiliza en la producción de alimentos se desperdicia.

El equipo de Claudia Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para terminar un Plan Hídrico Nacional, que será el documento del que derivará una nueva política nacional de agua. Un aspecto que me preocupa y en el que podemos hacer mucho más es en el saneamiento de cuencas, me comentó la próxima presidenta en una entrevista publicada por El Economista a fines del año pasado.

¿Se puede mantener o superar la producción agroalimentaria en un contexto de dificultades crecientes, asociadas al cambio climático? Berdegué Sacristán piensa que sí es posible, aunque requiere un esfuerzo que no sólo depende del gobierno. México es el noveno productor mundial de alimentos, con una producción de 301 millones de toneladas. Es, también, el séptimo exportador del mundo. Las ventas al exterior valen alrededor de 28,000 millones de dólares. Tenemos exportaciones que rompen récord cada año, al mismo tiempo que enfrentamos escasez de productos básicos como maíz y frijol, reconoce el Consejo Nacional Agropecuario en su libro Visión de Futuro, que contiene propuestas para el desarrollo del sector en los próximos años hacia el 2040.

¿Por dónde empezar? Julio Berdegué habla de soberanía alimentaria, pero tiene una visión pragmática del asunto en el que no sataniza la importación de maíz transgénico para alimento animal y uso industrial. Su interpretación de soberanía se sintetiza en producir más e importar menos. Coloca como una de las prioridades la reducción/eliminación de la extrema pobreza de la gente que se dedica a la producción de alimentos: campo, pesca o acuacultura. En el sector rural, ahora hay 6.2 millones de personas en extrema pobreza y son 40% de todos los que hay en México. La meta declarada de Sheinbaum es que no sean más de 2% del total de la población en pobreza extrema al final de su sexenio. Esto supondría mejorar significativamente las condiciones de alrededor de 5 millones de personas que ahora viven en el campo.

¿Qué tanto podrá hacer Julio Berdegué desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a partir del primero de octubre? De los nombramientos anunciados por Sheinbaum, es el que cuenta con mayor experiencia internacional ininterrumpida en el tema que le fue asignado. Es un estudioso que ha trabajado en varios países de América Latina en diversos temas relacionados con el campo. En México, estuvo al frente del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Sus trabajos publicados incluyen aspectos relacionados con genética, organizaciones sociales y hasta el impacto de las grandes cadenas comerciales en la producción de alimentos.

La agenda de trabajo de la Sader incluye a los productores de autoabasto y empresas sofisticadas que utilizan tecnología de vanguardia. En medio, están pequeños y medianos productores que también requieren atención gubernamental. El presupuesto de la Sader asignado para el 2024 son 74,109 millones de pesos. No alcanzan.

¿Qué tanto apoyo recibirá la Sader de Berdegué para resolver asuntos que rebasan o trascienden los límites tradicionales de la secretaría? Pienso en el papel que juega la violencia y los grupos criminales en el campo mexicano. Es un factor de riesgo para las cadenas de exportación, como quedó claro hace unos días con el aguacate y el mango de Michoacán. Es también un agravante de las condiciones de pobreza para los productores en amplias franjas del territorio nacional, por ejemplo, Guerrero, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Así las cosas. Vienen tiempos de definición para el campo mexicano. Los próximos 10 años serán clave.

Minuto a minuto

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

TE PUEDE INTERESAR:

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading