Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Los primeros pasos de la Reforma Electoral

En fin, solo cabe esperar que estos primeros pasos hacia la Reforma Electoral no sean pasos hacia el cadalso de nuestra democracia

agosto 11, 2025

 

 

LIC. PABLO GÓMEZ,

PRESIDENTE EJECUTIVO,

COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA

LA REFORMA ELECTORAL:

 Consulta: parecer o dictamen

 que se pide o se da acerca de algo.

Diccionario de la Lengua Española

En la mañanera de ayer presentó usted el Temario y Plan General de Trabajo para la Comisión que ahora dirige. Celebro que ahora quede por escrito que se realizarán consultas “de manera amplia e incluyente” a todos los sectores de la población, sobre todo de centros de educación e investigación, así como de integrantes de órganos electorales. Entiéndame, don Pablo, no es que no reconozca el valor de la opinión ciudadana, solo que primero caben las discusiones y aportaciones de los expertos, para determinar qué es lo que se va a proponer a la población. Lo contrario sería demagogia.

Por lo que se ve en el programa, se llevarán a cabo audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas; la duda es si la convocatoria será abierta o la Comisión enviará invitaciones para participar. Aun cuando sería más compleja la primera opción, permitiría cumplir con el objetivo de que las consultas sean incluyentes. La segunda opción no es atractiva, pues me temo que los invitados resulten ser los cuates con la misma perspectiva ideológica y, sobre todo, partidista.

Se lo comento porque cuando usted atendió las preguntas de los periodistas ahí presentes, para ejemplificar lo mal que está nuestro sistema electoral, se remitió usted a los años 70, cuando el PRI “de 300 diputados, ganaba 298, y quedaban 100 plurinominales para las minorías”. Lo dijo usted como si en los últimos 35 años nada se hubiera avanzado en democracia, como si la transición que inició en 1990 con la fundación del Instituto Federal Electoral no hubiera existido. Y como si esta transición no hubiera hecho posible que MORENA esté en el poder. Muchos tienen algo qué decir sobre nuestro futuro en democracia.

Lo que todavía no queda claro es si habrá alguna diferencia entre lo que será una audiencia y si en eventos separados se realizarán los debates públicos; lo rescatable es que se permitirá el acceso a medios. Espero que los periodistas a los que se dé acceso incluyan a todos los medios y no solo a los amigos youtuberos y similares que aplauden todo lo dicho en las mañaneras. Será la única manera que tendremos los ciudadanos de tener constancia cuáles son las ideas planteadas. Porque una cosa es que la presidenta Sheinbaum diga que “no hay pensamiento único, tanto dentro (de MORENA) como fuera; se va a tomar en cuenta a todos”, otra es que se respete la palabra empeñada públicamente.

En cuanto a las encuestas que se proponen realizar, los tiempos se ven muy ajustados. Un tema de tanta relevancia requiere la mayor difusión posible para que baje la información a la población general; si pretenden presentar resultados en octubre, querrá decir que para fines de septiembre ya tendrían muy avanzados los ítems a preguntar a la sociedad. Lo veo muy difícil y con alto riesgo de que se manipule el cuestionario.

Otra gran duda es cómo se avanzará en las conclusiones; me refiero a cómo se recogerán la ideas que son mayoritariamente aceptadas o propuestas aun cuando no coincidan con las de MORENA. Lo menciono porque no deja de ser inquietante que la redacción de la propuesta de Reforma Electoral sólo quede en manos de los miembros designados de la Comisión; es decir, los partidos y todas las organizaciones participantes en las audiencias quedarán fuera.

Más allá del programa, dos temas me parecen de la mayor importancia y tanto la presidenta, como usted han insistido en ellos. “La concepción de la democracia,” dijo doña Claudia ayer, “eso es algo que hay que discutir, y la representación popular. Porque antes era la representación de las élites, hoy no”. Estoy totalmente de acuerdo en que se aborde a profundidad y desde todos los ángulos cuál es el concepto de democracia que mejor se aviene a nuestro país. Sin embargo, veo que en automático la 4T se asume la representante del pueblo; ¿cuál pueblo? Definamos también el concepto real de lo que es el pueblo, pues no solo está conformado por los filomorenistas; existe también ese otro 45% de los electores que no considera la opción guinda para ser representado. MORENA representa a una parte del pueblo, más numerosa, pero al final, solo una parte.

En fin, solo cabe esperar que estos primeros pasos hacia la Reforma Electoral no sean pasos hacia el cadalso de nuestra democracia.

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @upa_ruiz

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading