Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

Los “pluris”, legisladores de la discordia

No es la primera vez que se pone sobre la mesa el tema, y, sinceramente, creo que en esta ocasión las cosas también se quedarán en papel

febrero 22, 2024

Pongamos el desorden
Miguel Camacho
@mcamachoocampo

El pasado 5 de febrero el presidente López Obrador presentó una reforma para eliminar la figura de los legisladores plurinominales (diputados y senadores). No es la primera vez que se pone sobre la mesa el tema, pero hasta ahora el asunto no había pasado a mayores y, sinceramente, creo que en esta ocasión las cosas también se quedarán en papel. Pero ¿por qué hay tanta polémica alrededor de los legisladores plurinominales? Hagamos un poco de historia.

La figura de los diputados plurinominales fue creada en 1977, durante la administración de José López Portillo, “para dar voz en el Congreso a las minorías”. Luego de las reformas legales de ese año, la Cámara de Diputados quedaría integrada por 300 diputados de mayoría relativa y 100 de representación proporcional. Fue hasta la administración del presidente Miguel de la Madrid que se volvió a reformar la ley para que la Cámara de Diputados quedara tal y como la conocemos ahora: 300 legisladores electos por mayoría relativa y 200 por representación proporcional.

En 1996, durante la administración del presidente Ernesto Zedillo, se introdujo la figura de los plurinominales a la Cámara de Senadores, quedando su composición tal como la conocemos actualmente, en 128 legisladores.

Sin embargo, a lo largo de los años la “noble intención” de dar voz a las minorías para fortalecer el proceso legislativo se corrompió y los puestos plurinominales en el Congreso se convirtieron en refugio para políticos con cuentas por pagar, en moneda de cambio para pagar lealtades, en trampolines para impulsar carreras, o bien, en el “broche de oro” para muchas trayectorias. Todo lo anterior muy alejado del “espíritu” propuesto por Jesús Reyes Heroles en el año 77 del siglo pasado.

Una muestra de lo anterior la tenemos en las listas para las elecciones de este 2024. Por el lado opositor “Alito” Moreno y Marko Cortés en primer lugar de las listas plurinominales para el Senado, además de una pléyade de “juniors” y gente que quiere regresar a la política. Por el lado oficialista (aunque dicen que fue por sorteo) tenemos a un hermano del presidente como candidato plurinominal al Senado; a Jesús Ramírez, vocero presidencial, como aspirante a una diputación, así como a una serie de políticos “redimidos” por el manto del presidente López Obrador.

Relegadas en esas listas quedaron personas con arrastre entre la población, tal es el caso de Alejandra del Moral, que aparecía en un lejano sexto lugar (de nueve), en la lista de candidatos a diputados plurinominales del PRI por la quinta circunscripción. Grave error de Alejandro Moreno, ya que Del Moral es una política que se hizo con el trabajo diario. Me atrevo a decir que su lugar en la lista influyó mucho en su decisión de renunciar a la nominación.

Para que valgan la pena los legisladores plurinominales, quienes integren las listas deben en verdad llevar la voz de las minorías. Deben ser personas que abonen al proceso legislativo, ya sea por sus conocimientos técnicos sobre los problemas que enfrenta el país o por su capacidad para llegar a acuerdos. Solo así vale la pena mantenerlos, de lo contrario, podemos ahorrarnos ese dinero.

EN EL TINTERO

-Cada vez entiendo menos al presidente López Obrador. En días pasados confesó que le llamaba a Arturo Zaldívar para que este último, en su calidad de presidente de la SCJN, llamara a jueces para influir en sus sentencias. Sin ser abogado, pienso que dicha confesión debe ser motivo de una investigación. Creo que de ganar Xóchitl Gálvez la Presidencia, y si viene con espíritu “#$%& (ustedes me entienden), nuestro actual presidente no la pasaría muy bien, así como muchos de sus colaboradores.
-Quien se ganó una estrellita en la nariz de sus aviones fue Aeroméxico, que en días pasados donó al IPN el motor de un Boeing 787 para que alumnos de la carrera de ingeniería aeronáutica realicen sus prácticas.
-Una revolución causó dentro de Grupo Carso la revelación del ingeniero Carlos Slim de que Telmex, una de sus empresas emblemáticas, opera con números rojos. Luego del terremoto que ocasionó tal declaración, el conglomerado emitió un comunicado en el que señala que la telefónica es rentable. ¿Le habrá tocado jalón de orejas a Arturo Elías Ayub como dicen algunas publicaciones?

Me gustaría conocer tu opinión:
@mcamachoocampo
[email protected]
https://www.facebook.com/pongamoseldesorden
https://whatsapp.com/channel/0029VaCO1Ch9mrGYkrpIXw2a

Minuto a minuto

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

TE PUEDE INTERESAR:

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Gracia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading