Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Los otros datos y los precios del petróleo

Lo que más le conviene al gobierno es ser prudente en sus cálculos económicos para el siguiente año. Siempre sería más fácil repartir excedentes

agosto 9, 2019

No queda más que rezar para que “los otros datos” presidenciales consideren la tendencia de baja en los precios del petróleo al momento de elaborar los criterios económicos para el próximo año.

No sólo existe el riesgo de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobreestime el crecimiento económico, sino que también crean que durante el 2020 se puede aumentar significativamente la producción de petróleo crudo y que se puede vender a un precio superior a lo que podría esperar el mercado.

En los precriterios económicos de la 4T para el 2020 hacen gala de ésos, los otros datos en materia de producción petrolera y anticipan una extracción de 1 millón 916,000 barriles diarios. Pero la cruda realidad marca los niveles actuales en 1 millón 671,000 barriles al día.

Y en cuanto a los precios, el presidente López Obrador y su equipo deben tener total claridad de que son los mercados los encargados de fijar cuánto cuesta cada barril de la llamada mezcla mexicana. No es una decisión local, por más que ellos sean diferentes y no se les pueda comparar.

En los gobiernos anteriores, ésos señalados como neoliberales, la estrategia gubernamental era poner un precio calculado de manera interna, pero esas estimaciones locales siempre se acompañaban de coberturas de precio, que son como seguros que permiten recuperar algo de los ingresos que eventualmente no se consigan por una baja en los precios.

Ojalá no consideren la alternativa de las coberturas como algo neoporfirista y se quieran ahorrar el dinero que, sin duda, cuesta colocar estas opciones en el mercado. Lo deseable es que este gobierno concrete el proceso de llevar a cabo esas coberturas petroleras, que se supone ya habrían iniciado hace algunas semanas.

Porque en la historia, con gobiernos de corte similar al actual, ya vimos cómo en tiempos de José López Portillo se pretendió poner un precio al petróleo mexicano, lo que claramente rechazó el mercado y desató una de tantas crisis financieras de aquellos años 70 y 80.

El contexto económico actual en el planeta apunta más a una desaceleración económica global que acabaría por afectar la demanda de materias primas, el petróleo en primer lugar.

Si no acaba bien la guerra comercial entre China y Estados Unidos, si el Brexit se materializa como una salida británica a las bravas, o si se atraviesa cualquier otra calamidad global, se acercará más la posibilidad de una recesión mundial el próximo año.

Parece más fácil que le atinen a la suerte con el tarot a que una estimación del precio del petróleo pueda ser cercana a la realidad, pero el consenso es que, sin crecimiento, baja el consumo de energéticos.

Por eso, lo que más le conviene al gobierno mexicano es ser prudente en sus cálculos económicos para el siguiente año. Siempre sería más fácil repartir excedentes que tronarse los dedos porque no se lograron las metas de ingreso.

Pero el sentido común anda un poco extraviado en estos tiempos, así que habrá que esperar a la presentación del Paquete Económico, con los criterios económicos del 2020, para saber si privó la cordura en sus estimaciones petroleras.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading