Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Los juegos de Homex

Era imposible para los encargados de la operación y la comercialización de Homex cumplir con las metas impuestas por Gerardo de Nicolás. Y en el 2011, la disparidad comenzó a notarse. Los constructores sinaloenses, con presencia en todo el país, habían establecido un top 10 entre sus proyectos habitacionales y tenían el propósito de entregar … Continued

octubre 23, 2017

Era imposible para los encargados de la operación y la comercialización de Homex cumplir con las metas impuestas por Gerardo de Nicolás. Y en el 2011, la disparidad comenzó a notarse.

Los constructores sinaloenses, con presencia en todo el país, habían establecido un top 10 entre sus proyectos habitacionales y tenían el propósito de entregar 50,000 viviendas al final de ese fatídico año. Para incentivar a su “fuerza de campo”, la directiva convocó a un concurso interno, un “juego” en el que competirían los gerentes de proyectos: ganarían un bono si lograban construir y vender 10,000 casas en un mes.

Al final del juego, la realidad: sólo pudieron colocar 3,468 casas; ningún gerente de proyecto alcanzó sus metas y muchos, “por un margen considerable”. Las pruebas del “pésimo desempeño de la compañía” desde entonces y en tiempo real eran conocidos por los directivos, a través del seguimiento de los reportes capturados en los módulos de Operaciones, Construcción y Ventas del SIA, su sistema de administración y contabilidad.

La Security Exchange Commission de Estados Unidos (SEC) revisó esos reportes y también tuvo acceso a los informes y correos electrónicos de los principales directivos de Homex. Allí pudieron encontrar evidencia del fraude que afectó a decenas de miles de compradores de vivienda, al público inversionista y al menos a 13 instituciones bancarias en México.

En Baja California, Homex tenía cinco proyectos habitacionales. Y los reportes elaborados justo hace cinco años daban cuenta de la catástrofe en ciernes: sólo se habían colocado 620 casas, aunque la meta anual era de 3,915 para el 2012. En el fraccionamiento Pontevedra Ontiveros de Tijuana —que formaba parte del top 10 de Homex— sólo se habían construido y vendido 11 unidades hasta el 25 de octubre, apenas 5% de lo proyectado para ese año.

La SEC había recibido del director de Finanzas un reporte que señalaba que ese desarrollo inmobiliario había sido concluido a 99% a finales del 2011 y que en el 2012 serían construidas otras 200 casas.

En marzo del 2013, dos meses antes de que Homex remitiera el formulario 20-F a la SEC sobre el ejercicio del año anterior, Carlos Javier Moctezuma recibió imágenes satelitales de al menos 60 proyectos de la compañía provenientes de Google Earth. Las evidencias eran irrefutables: Homex había construido muchas menos unidades de vivienda de las que la Compañía había informado públicamente en los formularios F-20 del 2010, 2011 y 2012.

Según consta en la demanda c-17CV2086 JAH, presentada hace 10 días en la Corte del Sur de California, el principal responsable de este fraude es Moctezuma, quien a pesar de tener una visión clara y oportuna del retraso en la construcción de los proyectos, “no hizo ningún esfuerzo por divulgar las discrepancias o corregir los estados financieros presentados públicamente por la compañía (y) se esforzó por asegurar que presentara cifras precisas de ventas de viviendas e ingresos en el formulario 20-F para el año 2012. En cambio, pasó a certificar los estados financieros fraudulentos y firmar”.

La SEC encontró que los directivos de Homex conocieron sobre los problemas operativos y financieros. A mediados de noviembre del 2011, De Nicolás recibió por correo electrónico un informe previo al cierre de ese año en el que consta que sólo se habían construido 47% de las viviendas proyectadas como meta para el ejercicio.

Al finalizar abril del 2012, Homex entregó el formulario 20-F a la SEC y reportó la venta de 52,486 viviendas durante el año anterior. Tal aseveración sólo podía ser cierta, según la autoridad estadounidense, si la firma culiacanense hubiera construido y vendido 28,692 unidades en las últimas seis semanas del 2011.

¿Pudo tratarse de un dato aislado o producto de una confusión? O todo lo contrario: “Todas (las) unidades cerradas en el 2011 representan un aumento de 18.4% en comparación con el total de unidades cerradas en el 2010 de 44,347 y  se debe principalmente a nuestra estrategia de enfocarnos en prototipo accesible, que produce mayores ingresos y márgenes de ganancia”, señalaba una sección del informe financiero que acompañó al formulario 20-F, bajo la firma de Gerardo de Nicolás Gutiérrez y Carlos Javier Moctezuma Velasco.

La SEC señala que De Nicolás y Moctezuma violaron la Ley de Intercambio de Valores. El artículo 10b-5 impone la obligación permanente de corregir cualquier omisión o reportar cualquier variación en los informes financieros de las empresas que cotizan en bolsa. Y el artículo 12b-20 establece la misma obligación a las emisoras.

De Nicolás y Moctezuma fueron omisos en la corrección de los informes financieros de Homex entregados entre el 2010 y el 2012 pero también “agravaron ese error” al reutilizarlos durante el proceso de quiebra en México. Un aspecto clave de la estrategia de reestructuración de Homex fue la creación de un detallado modelo financiero basado en datos históricos de ingresos, costos y ventas. Este modelo fue la base del nuevo el plan de negocios de la compañía para operaciones posteriores a la bancarrota.

De Nicolás y Moctezuma, de acuerdo a las pesquisas de la SEC, también engañaron al auditor de Homex, tras de entregar una carta de gestión sobre los estados financieros y los controles internos que contenían información falsa, ya que afirmaban, entre otras cosas, que “no hay transacciones de un naturaleza material, individual o en conjunto, que no se haya registrado adecuadamente en los registros contables subyacentes a los estados financieros consolidados”.

Minuto a minuto

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
¿Cuándo inicia el otoño en México?
México
¿Cuándo inicia el otoño en México?

TE PUEDE INTERESAR:

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Avión que traslada a Hernán Bermúdez Requena cambia de ruta; a esta hora llegará a México
Nacional

Avión que traslada a Hernán Bermúdez Requena cambia de ruta; a esta hora llegará a México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading