Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Los impresionables analistas del Banco de México

El pronóstico sobre la paridad del tipo de cambio que incluyen los analistas que consulta el Banco de México es algo más parecido a una adivinanza que a un estimado. Y no podría ser de otra manera cuando esa relación depende de tantos factores externos tan imponderables como los precios del petróleo, las palabras del … Continued

febrero 4, 2015

El pronóstico sobre la paridad del tipo de cambio que incluyen los analistas que consulta el Banco de México es algo más parecido a una adivinanza que a un estimado.

Y no podría ser de otra manera cuando esa relación depende de tantos factores externos tan imponderables como los precios del petróleo, las palabras del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal o la siguiente jugada del nuevo gobierno griego.

De hecho, son tiempos en que los cálculos más estables empiezan a tener movimientos altamente notables.

La inflación estimada para este año por los 33 grupos de análisis consultados en esta ocasión por el banco central se redujo a 3.20 desde 3.54 por ciento de la encuesta anterior.

Evidentemente, la inesperada baja inflacionaria de la primera quincena alentó a los especialistas a mostrar un optimismo tal que algunos de ellos ubicaron la política monetaria que se aplica como uno de los lastres para crecer.

Seguro que algunos verían espacio suficiente para que el Banco de México redujera sus tasas de interés para apuntalar la economía, al menos en lo que llega el primer aumento de las tasas en Estados Unidos.

El primero en advertir que hay que ser prudentes con los festejos inflacionarios fue el gobernador del banco central. Agustín Carstens sí ve una baja en la inflación pero no tan rápida, no tan mágica. Habrá que esperar las siguientes mediciones del INEGI y las reacciones de los pronosticadores.

Lo que no cambia es la preocupación sobre la inseguridad pública como el principal lastre para este país. Son ya 14 meses con esta respuesta como la primera y, lejos de atenuar su incidencia, concentra 26 por ciento de todas las opciones de nerviosismo por el futuro económico.

La debilidad del mercado interno se mantiene como una segunda preocupación, lo que implica también un problema prolongado para una economía que depende de la fortaleza interna para poder crecer a tasas elevadas.

La baja en el precio de exportación del petróleo se ha convertido en una preocupación más que evidente para el desempeño económico del país. Es la razón por la que ahora se ha tenido que recortar el presupuesto, con todo y el moche que sufrirán las industrias petrolera y eléctrica.

Pero desde la perspectiva de los analistas, deberían considerar que el petróleo es un problema para el crecimiento futuro de la economía por la dependencia fiscal que existe.

Por lo tanto, deberían considerar la ausencia de esa reforma estructural como el verdadero problema.

La ausencia de una reforma fiscal que permita liberar al gasto público de un precio que tiene variaciones tan extremas y externas debería ser una de las preocupaciones mayores de quien analiza la economía.

No es políticamente posible llevar a cabo una reforma fiscal donde se grave el consumo, de tal manera que los que más productos compren, más aporten al gasto. Sin embargo, el hecho de que no haya una manera política de hacerlo, no significa que no sea indispensable para las finanzas del país.

Pero no, hoy en la encuesta que levanta el Banco de México, la ausencia de cambios estructurales en la economía mexicana es una preocupación totalmente olvidada. Pero el combate a la inseguridad, a la dependencia fiscal del petróleo y el abatimiento de la corrupción pasan por reformas estructurales hoy pendientes.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading