Laura Rubio Díaz Leal es una investigadora del ITAM que ha estudiado el problema de los desplazados por la violencia interna, en México y otros países de América Latina. Ha colaborado con esa información al reporte global de desplazados por la violencia en el mundo: el IDMG (Internal Displacement Monitoring Center), correspondiente al año 2015. … Continued
Laura Rubio Díaz Leal es una investigadora del ITAM que ha estudiado el problema de los desplazados por la violencia interna, en México y otros países de América Latina.
Ha colaborado con esa información al reporte global de desplazados por la violencia en el mundo: el IDMG (Internal Displacement Monitoring Center), correspondiente al año 2015.
Sus cálculos preliminares para México son que desde el año 2009 a la fecha se han registrado al menos 281 mil 400 desplazados por violencia en 14 estados de la República.
Estas mediciones son las primeras que se intentan con rigor académico y fuentes directas, lo cual les otorga su carácter incipiente, preliminar, y explica la cautela a la hora de poner cifras. La cifra más alta estimada podría ser de un millón de desplazados.
Apenas hay información sobre estados claves, como Tamaulipas, Veracruz y Coahuila, y es muy difícil precisar lo que ha sucedido hace poco en Guerrero, Michoacán y el Estado de México.
Hay en cambio una pequeña historia sobre lo sucedido en años recientes en Sinaloa, una historia que podemos presumir muy parecida a lo que sucede estos días en el Triángulo Dorado por las batidas que hacen ahí la Marina y el Ejército, guiados por las pistas de la DEA, en busca de Joaquín Guzmán.
Según los registros de Laura Rubio, desde el año 2008 la violencia interna ha desplazado en Sinaloa casi 2 mil familias. Solo desde 2012 se han visto obligadas a huir de sus pueblos y sus rancherías 600 familias de los municipios de Sinaloa, Badiraguato, Choix y Guasave.
Me escribe Laura Rubio:
“Yo personalmente en febrero entrevisté a aproximadamente 200 familias de estos municipios. Una ONG de derechos humanos local dice que el desplazamiento puede haber alcanzado los 25 mil. Para que te des una idea de la magnitud, el conflicto en Chiapas generó esa cifra de desplazados en diez años”.
Los desplazados son uno de los costos menos atendidos hasta ahora de la guerra contra las drogas, que seguimos librando en nuestro país con resultados desastrosos en beneficio de nadie.
El estudio de Laura Rubio: “Desplazamiento Interno Inducido por la Violencia: Una Experiencia Global, una Realidad Mexicana” puede consultarse aquí: