Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Los bancos invierten fuerte; ahí vienen las fintech

Las inversiones llegan en cascada. Ahora son los bancos; en breve serán las fintech. ¿Veremos la uberización de la banca? La banca sigue invirtiendo fuerte en México. Es lógico, en otros lados el negocio bancario está pasando por momentos muy difíciles, mientras que aquí, la banca sigue siendo un excelente negocio. En el primer semestre, … Continued

octubre 12, 2016

Las inversiones llegan en cascada. Ahora son los bancos; en breve serán las fintech. ¿Veremos la uberización de la banca?

La banca sigue invirtiendo fuerte en México. Es lógico, en otros lados el negocio bancario está pasando por momentos muy difíciles, mientras que aquí, la banca sigue siendo un excelente negocio. En el primer semestre, los bancos ganaron 53,962 millones de pesos, cifra máxima en una década. La rentabilidad sobre capital de la banca mexicana es de 12 por ciento. No hay muchos negocios que ofrezcan una tasa parecida. No hay un producto bancario que pague al inversionista un rendimiento similar.

En busca de esos rendimientos, los principales jugadores están poniendo en marcha una nueva ola de inversiones. Banamex anunció la semana pasada inversiones por 25,000 millones de pesos; HSBC hizo su comunicación ayer: serán 5,500 millones de pesos. El turno de Santander llegará el próximo lunes. Será una inversión importante, dicen.

Éstos son sólo las noticias de octubre. Recuerden que BBVA Bancomer está cerrando en el 2016 un ciclo cuatrienal de inversiones de 3,500 millones de dólares que dio a conocer en el 2013. Banorte ha anunciado diversas inversiones, la más reciente de 3,500 millones de pesos, dedicada a tecnología.

Tecnología, debería escribir TECNOLOGÍA, con mayúsculas. Ahí está el campo de batalla y ahí se canaliza la mayor parte de las nuevas inversiones. Se trata de mejorar la experiencia del usuario, pero también de prepararse contra la competencia que viene: las financieras tecnológicas, conocidas como fintech. Son 46 instituciones bancarias y 168 financieras tecnológicas.

México ha desplazado a Brasil como el lugar con más startups financieras de América Latina, aunque el sector apenas empieza a pintar en el mapa. No tiene ni siquiera un diezmilésimo del mercado, pero esto cambiará pronto. A escala global se esperan inversiones en fintech por 150,000 millones de dólares en los próximos cinco años, de acuerdo a la consultora PwC. Muchas de las inversiones serán de startups, firmas relativamente pequeñas. Falta por ver lo que harán las GAFAS (Google, Amazon, Facebook, Apple y Samsung). Ellas han echado el ojo al negocio de los sistemas de pagos y se convertirán en fuertes competidores en dos segmentos clave: los sectores que no tienen servicios y los usuarios más sofisticados.

¿Cómo será la competencia entre bancos y fintechs? El Gobierno iba a dar a conocer el marco regulatorio el 8 de septiembre pasado. Al parecer, el Banco de México no ha terminado de hacer sus observaciones. Agustín Carstens será clave en el proceso de definición de las reglas del juego. En Washington, en entrevista con El Economista, dijo: “El marco regulatorio de las fintech debe incorporar la innovación, pero no puede descuidar la seguridad ni la estabilidad del sistema”. El gobernador del Banco de México usó una analogía: “Los vehículos autotripulados deben respetar los semáforos y los límites de velocidad. Antes de salir a la calle, debe quedar claro quién responde de lo que pase”.

Es un asunto delicado: se trata de lograr la mejor combinación entre la tradición y la innovación. Lograr un equilibrio entre los derechos de los consumidores y el de las empresas del sector, las de base tecnológica y las que nacieron en el mundo de los ladrillos. Por lo pronto, las inversiones llegan en cascada. Ahora son los bancos; en breve serán las fintech. ¿Veremos la uberización de la banca?

[email protected]

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Nacional

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading