Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Economía y Finanzas Cinco consejos para contratar un plan funerario
Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Los Ángeles 3: ¿Va ganando Trump?

Y a todo esto, ¿qué piensan los estadounidenses sobre la forma en que Donald Trump está aplicando su política migratoria?

junio 13, 2025
  1. JUAN RAMÓN DE LA FUENTE,

SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES:

Mientras nuestros paisanos están siendo asediados en EUA, legisladores de la alianza morenista presentaron una iniciativa de ley de enoooorme trascendencia: quieren eliminar el uso obligatorio de la toga para los ministros de la Suprema Corte de la Nación. ¡Alabado sea el Señor!, no le vayan a salir ronchas al próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar.  

En vez de ocuparse de nimiedades o de echar la culpa a la oposición del impacto que tuvo el gazapo de la presidenta Sheinbaum, deberían estar cabildeando intensamente con sus contrapartes, con productores agropecuarios y empresarios de hostelería para que Donald Trump atempere su política antiinmigrantes. Vamos, deberían hacer contacto con una nueva organización social conocida como No kings, la cual está en contra de lo que valoran como medidas autoritarias de parte del inquilino de la Casa Blanca. De ahí el nombre de la organización: no desean presidentes que se comporten como monarcas.

Como comenté en este espacio hace dos días, esta organización está planeando llevar a cabo manifestaciones simultáneas en mil ciudades (leyó usted bien, mil), con excepción de Washington, D.C. No marcharán en la capital de EUA para evitar provocaciones y eventuales enfrentamientos mientras se lleva a cabo el desfile militar por el 250 aniversario del Ejército. Trump ya amenazó con que, al menor indicio de alteración del orden, serán reprimidos. 

Y a todo esto, ¿qué piensan los estadounidenses sobre la forma en que Donald Trump está aplicando su política migratoria?

De acuerdo con una encuesta a nivel nacional levantada por la Universidad George Mason y The Washington Post, en una muestra representativa de mil ciudadanos, las opiniones están polarizadas y míster Donald no la tiene todas consigo.

44% se opone al envío de tropas de la Guardia Nacional y de Marines para responder a las protestas de Los Ángeles, frente a un muy cercano 41% que sí apoya la medida. Al interior de la muestra hay un aspecto interesante, entre más información tienen los encuestados sobre las protestas tienden más a oponerse, lo cual podría indicar que la propaganda negativa alrededor de las marchas no está teniendo todo el éxito que esperaba el gobierno trumpista.

Nuevamente la opinión se divide casi por igual cuando se pregunta a los encuestados si “apoya o se opone a las protestas de Los Ángeles contra la aplicación de las leyes migratorias por parte del gobierno federal” (39% vs. 40%), pero aquí lo interesante es que hay un 21% de indecisos al respecto. A nadie le gusta la alteración del orden, pero las respuestas dejan dudas sobre qué tan dispuesta está la sociedad a tolerar las marchas frente a medidas radicales. 

El patrón anterior se repite cuando los ciudadanos son cuestionados sobre si “los manifestantes de Los Ángeles han sido mayoritariamente pacíficos o mayoritariamente violentos” (35% vs 37%, con 27% de indecisos). Lo anterior lleva a pensar en que a pesar de que se ha dado mucha difusión a jóvenes embozados arriba de autos destrozados ondeando la bandera mexicana, también ha penetrado la información de diversos medios de comunicación que han insistido en que las en la mayoría de las ocasiones marchas han sido en orden y que solo una espacio pequeño dentro de Los Ángeles ha presentado problemas de vandalismo. 

Y llegamos a la pregunta que a nuestro parecer es la más importante: “¿Aprueba o desaprueba la forma en que el presidente Trump está manejando la aplicación de la ley migratoria, incluidas las deportaciones?” 52% de los respondientes reprueban a míster Donald, frente a 37% que le da el visto bueno y por primera vez los indecisos disminuyen a 12%.

Como podemos ver, Trump no ha ganado la batalla y correrá más riesgos si replica en otras ciudades el envío de la Guardia Nacional o de marines para “controlar” las manifestaciones, como las que se esperan para este sábado. Pero hay un factor que el presidente estaría subestimando y son los grupos radicales antiintimgrantes y nativistas. Ya vimos lo que pasó el 6 de enero de 2021, cuando irrumpieron en el Capitolio para impedir la certificación oficial del triunfo de Joe Biden; hubo cinco muertos y decenas de heridos.  Estos grupos podrían acudir por iniciativa propia a confrontarse con los ciudadanos de No kings.

El rechazo a la forma en que Trump está aplicando la ley migratoria se suma a otros rubros en que también aparece reprobado. En otra encuesta levantada por The Washington Post entre 500 empresarios manufactureros, 59% cree que los aranceles perjudicarán al sector, 52% se oponen firmemente a la medida y 56% no tienen “confianza en que Trump actuará en el mejor interés de los manufactureros de EUA”.  Un sondeo sobre el mismo tema entre ciudadanos arroja resultados todavía más negativos para el presidente.

Y para rematar, ha trascendido que el desfile que tendrá lugar mañana fue petición del presidente. Originalmente iba a ser un festival, pero el mandatario solicitó el cambio, el cual tendrá un costo de 50 millones de dólares, gasto que ocurre cuando ha recortado toda clase de presupuestos de corte social, incluyendo apoyos para veteranos de guerra.

Mañana es un día clave para la administración Trump. Ojalá el gobierno mexicano sepa aprovechar las oportunidades.

 Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected] 

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
El Mundo
José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
El Mundo
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Internacional

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading