Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
ciro-gomez-leyva1
La historia en breve Ciro Gómez Leyva

Lorenzo Córdova estaba sentenciado desde hace 10 días

Un “anónimo” que dijo trabajar en el INE y estar “muy encabronado por lo que está sucediendo aquí”, entregó el martes 12 de mayo a un grupo de periodistas la hoy famosa grabación donde el presidente del INE, Lorenzo Córdova, parodia a los indígenas y al jefe chichimeca. La grabación del “no mames, cabrón”, en … Continued

mayo 21, 2015

Un “anónimo” que dijo trabajar en el INE y estar “muy encabronado por lo que está sucediendo aquí”, entregó el martes 12 de mayo a un grupo de periodistas la hoy famosa grabación donde el presidente del INE, Lorenzo Córdova, parodia a los indígenas y al jefe chichimeca. La grabación del “no mames, cabrón”, en la charla telefónica con el secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo.

Los periodistas acordaron difundir el audio en una fecha extrañamente lejana, el viernes 22. Pero por lo visto, alguien del grupo, o el “anónimo”, resolvió que era mala idea esperar tanto y se adelantó en Youtube el mediodía del martes 19 con un impacto sensacional. En buen romance, Lorenzo estaba sentenciado desde la semana pasada, sólo le modificaron el plazo de ejecución. Y ni siquiera le concedieron un último deseo.

La propia cultura que, en supuestas aras de la transparencia, ha entronizado la filtración y el anonymous, volverá poco probable que se sepa quién disparó así a la cabeza del presidente del INE en la víspera de las elecciones y, quizá, lo haya dejado herido para el resto de su promisoria carrera.

Es infeliz la paradoja con la que lidiamos hoy los periodistas. Materiales como el de la grabación Córdova-Jacobo son ilegales y repugnantes, pero son muy buenas notas. Los despreciamos por sucios y los buscamos para ganar presencia, audiencia, fuerza, poder.

Muchas de las notas impactantes del siglo XXI en México, América Latina, Estados Unidos, Europa, son filtraciones puras y duras. La cultura del Leaks ha ido derrotando al llamado periodismo de investigación. Es más rápida, cómoda, barata, trae grandes dividendos de espectacularidad y suele ser mortífera con los objetivos elegidos. Ayer pudo haber sido un personaje de espanto, como el Góber precioso de Puebla, y hoy un funcionario honorable, como Lorenzo. La mecánica es la misma. Ayer se pudo haber desvelado una telaraña de corrupción y hoy apuñalado a gente de bien que se relajó oralmente. La mecánica es la misma. Una vez echada a andar, la aplanadora del Leaks no se detiene en matices ni prestigios.

El episodio de Lorenzo Córdova vuelve a ejemplificar que, más que transparencia, lo que se busca es descalificar a los personajes públicos, escandalizar con sus miserias. Más que una revuelta social apuntalada en las redes, lo de hoy es una triste democracia del espectador. Un espectador cada día más demandante, perverso.

Un abrazo a Lorenzo, demócrata y liberal de pelo en pecho.

MENOS DE 140. ¿Existe todavía el movimiento de los desaparecidos de Ayotzinapa? Pareciera que se lo tragó la tierra.

[email protected]

Minuto a minuto

Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading