Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Cifras de empleo en EU respaldan inicio de tapering

Esta situación se dio a pesar de la expiración de los programas extraordinarios de apoyo al desempleo al comenzar septiembre

noviembre 9, 2021

La semana pasada se publicaron las cifras de empleo de octubre en Estados Unidos por parte del Bureau of Labor Statistics (BLS). Como hemos analizado en este espacio, la evolución del mercado laboral es, junto con la inflación, el factor más importante en el proceso de toma de decisiones de política monetaria por parte de la Fed.

La debilidad en las cifras de creación de empleo durante agosto y septiembre habían sembrado ciertas dudas sobre la capacidad de la Fed de llegar a la meta de pleno empleo a través de una política monetaria sumamente expansiva en un entorno de crecientes presiones inflacionarias. Hay que recordar que las cifras preliminares de empleo en agosto y septiembre, estuvieron significativamente por debajo del consenso de expectativas.

Durante agosto, la economía estadounidense añadió 235,000 nuevos empleos contra una expectativa de 730,000, mientras que en septiembre la cifra preliminar arrojó una creación de 194,000 empleos contra un estimado de 500,000.

Esta situación se dio a pesar de la expiración de los programas extraordinarios de apoyo al desempleo al comenzar septiembre. Sin embargo, la publicación de las cifras de octubre, que incluyeron una revisión importante al alza a las cifras de agosto y septiembre, mostraron un cambio de tendencia importante. De acuerdo a los datos del BLS, la nómina no agrícola en octubre mostró un aumento de 531,000 plazas, por arriba del consenso de de 450,000.

Adicionalmente, las cifras de agosto y septiembre fueron revisadas al alza en 117,000 y 118,000 empleos respectivamente. Con estos datos, la creación de empleo mensual alcanza un promedio de 582,000 plazas en lo que va del año.

Después de incorporar estas cifras, el déficit de empleo en comparación con el nivel pre pandemia se ubica en 4.2 millones de empleos –se perdieron 22.4 millones de empleos y se han recuperado 18.2 millones.

Aunque el sector de hospitalidad y restaurantes es donde sigue habiendo el mayor rezago –el déficit de empleos con respecto a febrero 2020 es de 1.4 millones– dicho sector presentó una recuperación de 164,000 empleos en octubre, llevando la cifra anual de empleos creados en este sector a 2.4 millones.

Por su parte, la tasa de desempleo pasó de 4.8% en septiembre a 4.6% en octubre, lo cual representa su nivel más bajo desde febrero del 2020 cuando se ubicaba en 3.5 por ciento.

El número de personas desempleadas disminuyó de 7.6 millones en septiembre a 7.4 millones en octubre, también un mínimo post pandémico –la cifra era de 5.7 millones en febrero del 2020.

La tasa de participación laboral se mantuvo en 61.6% lo cual todavía representa un déficit importante vs 63.3% previo a la pandemia.

Como hemos analizado en ediciones anteriores de Sin Fronteras, hay un gran número de trabajadores que han preferido mantenerse desempleados por diversas razones. Mientras que algunas personas pueden haber decidido no reincorporarse a la fuerza laboral por razones sanitarias, es también probable que otras hayan preferido quedarse en casa mientras recibían transferencias directas en efectivo por parte del gobierno. Aunque dichas transferencias ya se acabaron, muchos hogares incrementaron su capacidad de ahorro durante la pandemia al seguir recibiendo ingresos y simultáneamente ver su gasto reducido.

Estos ahorros han permitido que la tasa de participación se mantenga por debajo de los niveles prepandemia a pesar de la creciente oferta de empleos y el constante aumento en los niveles salariales.

El salario promedio por hora en octubre tuvo un incremento de 0.4% con respecto a septiembre, acumulando un aumento de 3.5% en lo que va del año y de 8.6% contra el nivel de febrero del 2020.

Este cambio de tendencia en las cifras de empleo, que se debería de acelerar en los próximos meses, refrenda la visión de la Fed en cuanto a que hay avances sustanciales con respecto a las metas de pleno empleo y que ha llegado la hora de comenzar a retirar estímulos monetarios para combatir un repunte inflacionario que, a todas luces, es menos transitorio de lo que esperaba la Fed.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading