Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Detrás de las cifras de empleo en EU

La tasa de participación en la fuerza laboral actual de 61.8% es inferior en casi un punto a la que se tenía previo a la pandemia

octubre 11, 2022

La semana pasada se publicaron las cifras de empleo de septiembre en Estados Unidos.

Dado que la Fed tienen un mandato dual para procurar el pleno empleo y la estabilidad de precios, el reporte es especialmente relevante para el rumbo de la política monetaria dado el contexto de presiones inflacionarias, alzas en tasas de interés y desaceleración de la actividad económica.

Sin embargo, el reporte arrojó señales mixtas. Por un lado, la creación de empleo en septiembre se desaceleró con respecto a los meses previos.

La economía creo 263,000 empleos, cifra ligeramente por debajo de la expectativa de 263,000 y también inferior al promedio de los primeros ocho meses del año de 439,000. Por otro lado, la tasa de desempleo bajó de 3.7% en agosto a 3.5% en septiembre.

La tasa de participación de la fuerza laboral, que es el resultado de dividir la suma de la población total empleada y la población activamente en búsqueda de empleo entre la población total, se mantuvo estable en 62.3 por ciento.

Esto implica que, a pesar de la desaceleración en la creación de puestos de trabajo, el mercado laboral sigue prácticamente en pleno empleo a pesar de los incrementos salariales que han venido ofreciendo las empresas.

El salario promedio por hora en septiembre subió 5% en términos anuales a 32.46 dólares por hora. Aunque el incremento en términos anuales se moderó de 5.2% en agosto a 5.0% en septiembre, los incrementos están muy por arriba del promedio anual pre pandemia de 2.3 por ciento.

Aunque las señales del reporte de empleo fueron mixtas, por un lado, mostrando desaceleración en el ritmo de creación de empleo y por otro lado dando pistas de un mercado laboral aún robusto, la reacción del mercado fue muy negativa.

El viernes de la semana pasada, después de la publicación del reporte, el S&P 500 cayó 2.8% mientras que el Nasdaq retrocedió 3.8 por ciento.

La interpretación del mercado fue que la situación de pleno empleo en el mercado laboral es una que puede seguir contribuyendo a que las presiones inflacionarias se vuelvan más permanentes.

A pesar de una disminución en el número de puestos disponibles sin llenar, las empresas han tenido que aumentar los salarios para atraer trabajadores. Estos incrementos en los salarios, a diferencia de los aumentos en los precios de la gasolina y los alimentos, no suelen tener marcha atrás.

La interpretación de los mercados es que la Fed tendrá que seguir elevando las tasas de interés para combatir la inflación y que la situación en el mercado laboral es suficientemente robusta para que el banco central no se la piense dos veces en actuar de manera decisiva.

Como hemos enfatizado en este espacio, una de las preocupaciones de la Fed es que la ecuación de oferta y demanda en el mercado laboral ha cambiado de manera estructural.

La tasa de participación en la fuerza laboral actual de 61.8% es inferior en casi un punto a la que se tenía previo a la pandemia.

Esto implica que a septiembre, hay casi 1.1 millones de trabajadores menos en la fuerza laboral que en enero del 2020. Aunque parte de esta disminución tuvo que ver con temas coyunturales relacionados a la pandemia, también hay una parte estructural que tiene que ver con el envejecimiento de la población y la reducción en la inmigración legal e ilegal.

Lo que más le preocupa a la Fed es que la parte estructural pese más que la coyuntural y que la escasez de trabajadores contribuya a que las presiones inflacionarias sean más resistentes y que la única manera de combatirla sea induciendo una recesión.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading