Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Reacción exagerada en los mercados a ligera mejoría en la inflación

El mercado de futuros para la tasa de fondeo también registró cambios importantes. La probabilidad implícita de un incremento en la reunión de la Fed de diciembre pasó de 30 a 0 por ciento

noviembre 15, 2023

El martes se publicaron los datos de inflación de octubre en Estados Unidos con resultados mejores a lo esperado.

El índice de precios al consumidor (CPI, por su sigla en inglés) se mantuvo sin cambios con respecto a septiembre, por debajo del consenso de mercado que esperaba un incremento de 0.1 por ciento.

Con este dato mensual, la inflación general acumulada en los últimos 12 meses pasó de 3.7% en septiembre a 3.2% en octubre, rompiendo una racha de tres meses al alza y acercándose a su mínimo de los últimos 31 meses de 3.0%, registrado en julio de este año.

Por su parte, la inflación subyacente (que excluye los componentes más volátiles como alimentos y gasolinas y la más relevante para la Fed), registró un aumento de 0.2% en agosto, por debajo de 0.3% observado el mes pasado y del consenso de mercado también de 0.3 por ciento.

Con estas cifras, la inflación subyacente en términos anuales descendió de 4.1% en septiembre a 4.0% en octubre, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre del 2021 y registrando siete meses consecutivos a la baja.

Estos datos fueron recibidos por los mercados con una euforia que parece excesiva. En el mercado de bonos del Tesoro, la curva de tasas registró descensos en todos los plazos, destacando una disminución de 15 puntos base en el bono a 30 años (de 4.76 a 4.61%), una de 18 puntos base en la del bono a 10 años (de 4.64 a 4.45%) y de 18 puntos base en el bono a dos años (de 5.04 a 4.86 por ciento).

Con estos movimientos, la tasa del bono a 10 años acumula más de medio punto de disminución en poco menos de dos semanas. Por su lado, los mercados accionarios también reaccionaron de manera positiva, con el S&P 500 subiendo casi 2% el martes para acumular una recuperación de 9% en lo que va de noviembre.

El mercado de futuros para la tasa de fondeo también registró cambios importantes. La probabilidad implícita de un incremento en la reunión de la Fed de diciembre pasó de 30 a 0 por ciento.

Adicionalmente, el mercado ahora espera que, empezando en mayo, la Fed llevará a cabo cuatro recortes de un cuarto de punto cada uno en el 2024, lo cual contrasta con la expectativa anterior que descontaba dos recortes en la segunda mitad del 2024.

Estas reacciones parecen un poco exageradas después de que Jerome Powell, el presidente de la Fed, declaró la semana pasada que “no estaba confiado” que la política monetaria actual “fuera suficientemente restrictiva”.

El mercado parece estar convencido de que el dato de octubre es el principio de una aceleración importante en la trayectoria descendente de la inflación subyacente que permitirá a la Fed recortar la tasa de manera agresiva.

Sin embargo, hay especialistas que destacan algunos datos puntuales del reporte de octubre que podrían haber tenido un efecto extraordinario en el dato de ese mes, incluyendo una disminución de 34% en los costos de seguros de gastos médicos debido a un cambio de metodología. Este impacto pudo haber explicado hasta 0.4 puntos porcentuales del descenso en la inflación.

Es irrefutable que la trayectoria descendente de la inflación subyacente ha mejorado y que el indicador preferido de la Fed (el componente subyacente del Índice de Gasto de Consumo Personal conocido como core PCE) por lo general está por debajo del componente subyacente del Índice de Precios al Consumidor (core CPI) que se publicó el martes.

Sin embargo, la inflación subyacente todavía tiene mucho camino por recorrer para llegar a la meta de 2% de la Fed y el banco central sigue mucho más preocupado por la estabilidad de precios que por una recesión.

Si bien un alza en la tasa de fondeo en diciembre parece totalmente descartada, la trayectoria de bajas para el 2024 descontada por el mercado parece demasiado optimista.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading