Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Se confirma la desaceleración

En el caso de Estados Unidos, el PIB del tercer trimestre creció una tasa trimestral anualizada de 2.0% contra el segundo trimestre de este año

noviembre 1, 2021

La semana pasada se publicaron las cifras preliminares del PIB para el tercer trimestre tanto en México como en Estados Unidos. Los datos en ambos países confirman una desaceleración notable en la actividad económica pero con algunas particularidades a destacar.

En el caso de Estados Unidos, el PIB del tercer trimestre creció una tasa trimestral anualizada de 2.0% contra el segundo trimestre de este año.

Dicha cifra estuvo por debajo de las expectativas de mercado que se ubicaron en 2.6% y representa una desaceleración notable contra el ritmo de 6.7% observado hace un trimestre.

El menor ritmo de crecimiento se explica principalmente por una fuerte desaceleración en el consumo que registró un avance de apenas 1.6% después de haber crecido una tasa trimestral anualizada de 12.0% en el segundo trimestre.

Esta desaceleración en el consumo coincide con una caída considerable en los índices de confianza del consumidor que a su vez se explica, en buena medida, por el repunte en las presiones inflacionarias y la expiración, en septiembre, de las principales iniciativas de estímulo fiscal incluyendo los programas de transferencias directas a familias y negocios.

Otro factor que contribuyó a la desaceleración del PIB fue una contracción de la inversión después de cuatro trimestres consecutivos de recuperación. La debilidad de la inversión tuvo como epicentro el sector residencial donde debería haber una reactivación en los próximos trimestres. Finalmente, la acumulación de inventarios tuvo un impacto positivo en el crecimiento.

En el caso de México, el PIB del tercer trimestre presentó una contracción de 0.2% contra el segundo trimestre de este año. Dicha cifra estuvo por debajo de la expectativa de mercado que esperaba un crecimiento de 0.1% y es considerablemente inferior al crecimiento de 1.5% observado en el segundo trimestre.

Para hacer la cifra comparable con la de Estados Unidos es necesario anualizar el crecimiento trimestral, lo cual resultaría en una contracción anualizada de aproximadamente 0.9% vs un crecimiento de 2.0% para Estados Unidos.

En el caso de México, la contracción trimestral se explica principalmente por una caída trimestral (sin anualizar) de 0.6% en el componente de Actividades Terciarias.

Este rubro incluye a la gran mayoría de las actividades del sector servicios por lo que la cifra pudo haber sido afectada de manera extraordinaria por la eliminación de la figura de contratación a través de outsourcing. Otro factor detrás de la debilidad del sector servicios pudo haber sido el repunte en la pandemia y la implementación de algunas restricciones a la actividad durante julio y agosto.

Aún es temprano para ver qué tanto de la contracción del PIB en el tercer trimestre fue por factores extraordinarios y cuánto está relacionado a factores de fondo que podrían prevalecer en los próximos trimestres.

La recuperación de la economía mexicana ha estado anclada en dos pilares: el sector exportador y el consumo doméstico, ambos impulsados por la locomotora estadounidense –en el caso del consumo doméstico el fuerte crecimiento en las remesas ha jugado un papel fundamental en el presupuesto familiar de millones de hogares.

Ambos sectores se enfrentan a una réplica interesante en los próximos trimestres. Las exportaciones podrían seguir desacelerándose como consecuencia de las disrupciones en las cadenas de suministro a nivel global mientras que las remesas ya han comenzado a desacelerarse con la conclusión de los programas de apoyo gubernamental en Estados Unidos.

Es muy probable que en las próximas semanas veamos revisiones a la baja a los estimados de crecimiento del 2021 y el 2022 para México que antes de la publicación del dato se ubicaban en 6.2 y 3%, respectivamente.

En otro tema, este miércoles hay un anuncio de política monetaria por parte de la Fed. La atención del mercado estará concentrada en el posible anuncio del calendario para el tapering.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading