Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Banxico: muy posible fin al ciclo de alzas

Las expectativas de que Banxico pondrá fin al ciclo de alzas esta tarde están principalmente ancladas en tres factores

mayo 18, 2023

Esta tarde, Banco de México (Banxico) dará a conocer su tercera decisión de política monetaria del año.

Tanto el mercado como lo mayoría de los especialistas anticipan que dejará la tasa de fondeo sin cambios en 11.25%, lo cual podría marcar el fin del ciclo actual de alzas, que comenzó en junio del 2021 cuando la tasa de fondeo era de 4.0 por ciento.

Por el lado del mercado, la subasta semanal de Cetes a 28 días llevada a cabo el martes arrojó una tasa de 11.25%, lo que representa una reducción de 0.14 puntos porcentuales con respecto a la subasta de la semana pasada y denota explícitamente que la expectativa de los operadores es que Banxico dejará la tasa de fondeo sin cambios.

En el caso de los analistas, la encuesta más reciente de Citibanamex publicada el 5 de mayo, solamente cinco de 32 encuestados anticipan un aumento de un cuarto de punto en la tasa. Sin embargo, cabe señalar que dicha encuesta fue levantada antes de que se publicaran los datos de inflación de abril.

Las expectativas de que Banxico pondrá fin al ciclo de alzas esta tarde están principalmente ancladas en tres factores.

El primero es el reciente comportamiento de la inflación que por fin empieza a ceder en una trayectoria similar a la esperada por Banxico. Los precios en abril disminuyeron 0.02% en línea con las expectativas de mercado, la cifra de inflación acumulada en los últimos 12 meses disminuyó de 6.85% en marzo a 6.25% en abril, registrando su tercer mes consecutivo a la baja.

Asimismo, la inflación subyacente en abril fue de 0.39%, también en línea con el consenso de mercado, y en términos anuales bajó de 8.09 a 7.67%, acercándose a la trayectoria publicada por Banxico en su última decisión de política monetaria.

Los especialistas anticipan que la inflación podría acelerar su trayectoria descendente en los próximos meses conforme las bases de comparación anual se tornan más favorables. De cumplirse esta expectativa, la inflación podría concluir el año alrededor de 5%, lo cual se ubica cerca del pronóstico de Banxico de 4.8 por ciento.

El segundo factor es que todo parece indicar que la Fed ha puesto punto final al ciclo de alzas con su decisión de política monetaria de hace dos semanas de elevar la tasa en un cuarto de punto a un intervalo de 5.0-5.25 por ciento.

El tercer factor es que los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico han venido dando pistas en diversas intervenciones sobre una posible pausa. Estas pistas se suman a la clara señal enviada en el comunicado de prensa de la anterior decisión de política monetaria (en abril) que decía: “La Junta de Gobierno tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada”.

El cuarto factor, es la reciente apreciación del peso frente al dólar. En los últimos dos meses, la cotización del dólar pasó de 19 a 17.55 pesos, una apreciación de casi 8 por ciento.

Un nuevo aumento en la tasa de fondeo por parte de Banxico podría contribuir a una mayor apreciación y aunque la narrativa del peso fuerte es usada por el gobierno actual como una señal de estabilidad económica y éxito, un mayor fortalecimiento del peso afectaría la competitividad del sector exportador mexicano, principal motor de crecimiento de nuestra economía.

Conforme la inflación siga mostrando avances, aunque sean modestos, y la tasa de fondeo se mantenga en el nivel actual, la tasa de interés en términos reales (es decir la tasa nominal de fondeo menos la inflación observada en los últimos 12 meses), que se ubica en 5% seguirá incrementándose en los próximos meses.

Esto significa que la postura monetaria se mantendrá en terreno restrictivo durante un tiempo todavía. Ahora, la atención del mercado estará enfocada en buscar cuándo podría comenzar un ciclo de recortes en la tasa de interés.

La postura monetaria se mantendrá en terreno restrictivo durante un tiempo. Ahora, la atención del mercado estará enfocada en buscar cuándo podría comenzar un ciclo de recortes en la tasa de interés.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading