Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Banxico: a ratificar ciclo de alzas

La mayoría de estos factores se mantienen y algunos han tomado mayor fuerza por lo que Banxico debería ratificar que estamos comenzando un nuevo ciclo de alzas

agosto 11, 2021

El día de hoy la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) concluirá su quinta reunión de política monetaria del año. El mercado tiene totalmente descontado que la decisión será subir la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto para ubicarla en 4.5 por ciento.

Esta decisión de política monetaria se da después de que Banxico sorprendiera al mercado en su decisión de junio al subir la tasa de interés de 4.0 a 4.25% con una votación dividida de tres integrantes de la Junta de Gobierno que votaron a favor del incremento contra dos que votaron por dejar la tasa en 4.0 por ciento.

En el previo a la reunión de junio, mencionamos que Banxico estaría por adoptar un tono más restrictivo y comenzar un ciclo de alzas en la segunda mitad de este año ante el repunte en los datos de inflación y el deterioro de las expectativas de inflación de mediano plazo. Sin embargo, el mercado venía anticipando una actitud más tolerante del banco central ante la inflación bajo el argumento, similar al de la Fed, de que el repunte es temporal.

No obstante, Banxico, de manera acertada, adelantó el comienzo del ciclo de alzas. En esa decisión, el banco central probablemente consideró cuatro factores: I) la adopción de un tono menos acomodaticio por parte de la Fed; II) el deterioro en las expectativas de mediano plazo para la inflación en México; III) un cambio en las expectativas de la trayectoria de corto plazo del proceso de formación de precios; y IV) un mayor dinamismo al esperado en la recuperación económica de México impulsado por un mejor desempeño al anticipado para la economía de Estados Unidos.

A la fecha, la mayoría de estos factores se mantienen y algunos han tomado mayor fuerza por lo que Banxico debería ratificar que estamos comenzando un nuevo ciclo de alzas subiendo la tasa a 4.5% y dejando la puerta abierta para mayores incrementos en lo que resta del año.

Dado que la decisión de la reunión de junio fue dividida y que las cifras económicas de junio apuntan a una desaceleración en el ritmo de recuperación económica, no podemos descartar una pausa por parte de Banxico. Sin embargo, la ponderación de los tres primeros factores que mencionamos hace unas líneas deberían de pesar más en la decisión del banco central.

Dentro de estos tres factores es indiscutible que la inflación, sobre todo la subyacente, lejos de ceder ha acelerado su paso en las últimas quincenas hasta alcanzar 4.66% en términos anuales al cierre de julio; mientras que la inflación general apenas ha bajado de un máximo de 6.08% en abril a 5.81% en julio.

Por otro lado, la última encuesta mensual de expectativas de especialistas del sector privado de julio publicada por Banxico el 2 de agosto reflejó un incremento de 0.4 puntos porcentuales en el pronóstico promedio de la inflación general para fin de año que ahora se ubica en 6.0%, casi 2.4 puntos porcentuales por arriba del que se tenía hace seis meses. En el caso de la inflación subyacente, la expectativa de cierre para el 2021 que se ubicaba en 3.5% hace seis meses ahora está en 4.7 por ciento.

Finalmente, varios miembros de la Fed han tenido intervenciones recientes en las que han mandado señales claras de un posible adelanto en el calendario de normalización de la política monetaria en EU.

En la edición de Sin Fronteras del 5 de agosto mencionamos que el tapering podría anunciarse a finales de este mes y comenzar antes de que concluya el año mientras que la Fed podría verse obligada a realizar su primer aumento en la tasa de referencia tan pronto como en la primera mitad del 2022 aunque el mercado aún apunta hacia principios del 2023.

Ante esta situación y la inminente reconfiguración de la Junta de Gobierno de Banxico a partir de enero del 2022, es probable que el banco central realice por lo menos otras dos alzas antes de que concluya el 2021, a menos de que haya una sorpresa positiva en la inflación.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading