Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Banxico

En concreto, los observadores buscarán argumentos para respaldar la expectativa de que Banxico realizará su primer recorte en la reunión de marzo

febrero 8, 2024

Esta tarde, Banco de México (Banxico) dará a conocer su primera decisión de política monetaria de este año. El mercado y los especialistas dan por un hecho que la tasa de fondeo se mantendrá sin cambios en 11.25%, nivel que mantiene desde marzo del año pasado.

En la publicación más reciente (martes 6 de febrero) de la encuesta de especialistas levantada por Citibanamex, 27 de 30 encuestados anticipan que no habrá cambios en la tasa en el anuncio de hoy. Asimismo, de los 30 encuestados, 23 esperan que el primer recorte suceda en la reunión de marzo, mientras que solamente cuatro ven el recorte posponiéndose hasta mayo.

En cuanto al mercado, en la última subasta de bonos gubernamentales, la tasa para el Cete a 28 días se ubicó en 11.06%, lo cual refleja la expectativa de recorte para marzo.

Dado que el día de hoy no debe haber sorpresas en cuanto a la tasa de fondeo, la atención de los especialistas y operadores de mercado estará enfocada en el comunicado que acompaña la decisión y a la revisión de estimaciones de inflación, buscando señales sobre cuándo iniciará el muy anticipado ciclo de recortes.

En concreto, los observadores buscarán argumentos para respaldar la expectativa de que Banxico realizará su primer recorte en la reunión de marzo.

Sin embargo, en la opinión de este columnista, Banxico necesita ver evidencia contundente de que la inflación general en términos anuales ha retomado una clara trayectoria descendente después del repunte observado en las últimas cinco lecturas quincenales.

Adicionalmente, Banxico también tiene que ver suficiente evidencia de que la inflación subyacente acelere su trayectoria descendente. De no confirmarse estas tendencias entre hoy y la decisión de marzo, Banxico podría verse obligado a posponer el primer recorte hasta la reunión de mayo.

Aunque el banco central tiene espacio para iniciar el ciclo de recortes antes de que la inflación converja con su meta y antes de que la Fed haga su primer recorte, lo lógico sería que el recorte de Banxico estuviera acompañado de una mayor evidencia de que el deterioro en el balance de riesgos para la inflación observado en las últimas semanas se ha comenzado a revertir.

En la última encuesta Citibanamex, el estimado de inflación para el 2024 subió de 4.0 a 4.11%, mientras que el estimado para la subyacente se mantuvo prácticamente sin cambios en 4.1 por ciento.

En cuanto a la tasa de fondeo para el cierre de este año, el consenso de expectativas elevó su pronóstico de 9.25 a 9.50%, lo cual implica siete recortes de un cuarto de punto cada uno en lugar de los ocho que se contemplaban hace un mes.

Como destacamos desde hace un par de meses, Banxico no puede perder de vista que la inflación subyacente se mantiene elevada y con una trayectoria descendente que es lenta.

Adicionalmente, Banxico debe estar muy atento a las posibles presiones inflacionarias generadas por la fuerte ampliación del déficit fiscal aprobado para el 2024, situación que se da en medio de un periodo de crecimiento económico por arriba de potencial.

Finalmente, Banxico está consciente que el mercado laboral sigue prácticamente en pleno empleo y que el aumento de 20% al salario mínimo, de la mano de la ampliación en los días de vacaciones también podrían traducirse en presiones inflacionarias en el sector servicios.

En la opinión de este columnista, a menos de que haya una sorpresa positiva en las cifras de inflación de enero y febrero, es probable que Banxico posponga el primer recorte al segundo trimestre y que la tasa de fondeo se ubique más cerca de 10% al final del 2024.

Minuto a minuto

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
El Mundo
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
México
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Cine
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El Mundo
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012

TE PUEDE INTERESAR:

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Nacional

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
Nacional

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Internacional

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading