Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Nacional Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Previo Banxico

En concreto, los observadores buscarán argumentos para respaldar la expectativa de que Banxico realizará su primer recorte en la reunión de marzo

febrero 8, 2024

Esta tarde, Banco de México (Banxico) dará a conocer su primera decisión de política monetaria de este año. El mercado y los especialistas dan por un hecho que la tasa de fondeo se mantendrá sin cambios en 11.25%, nivel que mantiene desde marzo del año pasado.

En la publicación más reciente (martes 6 de febrero) de la encuesta de especialistas levantada por Citibanamex, 27 de 30 encuestados anticipan que no habrá cambios en la tasa en el anuncio de hoy. Asimismo, de los 30 encuestados, 23 esperan que el primer recorte suceda en la reunión de marzo, mientras que solamente cuatro ven el recorte posponiéndose hasta mayo.

En cuanto al mercado, en la última subasta de bonos gubernamentales, la tasa para el Cete a 28 días se ubicó en 11.06%, lo cual refleja la expectativa de recorte para marzo.

Dado que el día de hoy no debe haber sorpresas en cuanto a la tasa de fondeo, la atención de los especialistas y operadores de mercado estará enfocada en el comunicado que acompaña la decisión y a la revisión de estimaciones de inflación, buscando señales sobre cuándo iniciará el muy anticipado ciclo de recortes.

En concreto, los observadores buscarán argumentos para respaldar la expectativa de que Banxico realizará su primer recorte en la reunión de marzo.

Sin embargo, en la opinión de este columnista, Banxico necesita ver evidencia contundente de que la inflación general en términos anuales ha retomado una clara trayectoria descendente después del repunte observado en las últimas cinco lecturas quincenales.

Adicionalmente, Banxico también tiene que ver suficiente evidencia de que la inflación subyacente acelere su trayectoria descendente. De no confirmarse estas tendencias entre hoy y la decisión de marzo, Banxico podría verse obligado a posponer el primer recorte hasta la reunión de mayo.

Aunque el banco central tiene espacio para iniciar el ciclo de recortes antes de que la inflación converja con su meta y antes de que la Fed haga su primer recorte, lo lógico sería que el recorte de Banxico estuviera acompañado de una mayor evidencia de que el deterioro en el balance de riesgos para la inflación observado en las últimas semanas se ha comenzado a revertir.

En la última encuesta Citibanamex, el estimado de inflación para el 2024 subió de 4.0 a 4.11%, mientras que el estimado para la subyacente se mantuvo prácticamente sin cambios en 4.1 por ciento.

En cuanto a la tasa de fondeo para el cierre de este año, el consenso de expectativas elevó su pronóstico de 9.25 a 9.50%, lo cual implica siete recortes de un cuarto de punto cada uno en lugar de los ocho que se contemplaban hace un mes.

Como destacamos desde hace un par de meses, Banxico no puede perder de vista que la inflación subyacente se mantiene elevada y con una trayectoria descendente que es lenta.

Adicionalmente, Banxico debe estar muy atento a las posibles presiones inflacionarias generadas por la fuerte ampliación del déficit fiscal aprobado para el 2024, situación que se da en medio de un periodo de crecimiento económico por arriba de potencial.

Finalmente, Banxico está consciente que el mercado laboral sigue prácticamente en pleno empleo y que el aumento de 20% al salario mínimo, de la mano de la ampliación en los días de vacaciones también podrían traducirse en presiones inflacionarias en el sector servicios.

En la opinión de este columnista, a menos de que haya una sorpresa positiva en las cifras de inflación de enero y febrero, es probable que Banxico posponga el primer recorte al segundo trimestre y que la tasa de fondeo se ubique más cerca de 10% al final del 2024.

Minuto a minuto

Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Metrópoli
Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading