Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Nacional Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
La presidenta Sheinbaum pidió a Uber no trasladar los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social
Nacional Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Cuatro meses después del linchamiento del payaso Soldadin, autoridades de Oaxaca detuvieron a tres presuntos responsables
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Minutas de la Fed confirman más incrementos

Este rango implicaría que la Fed aún tendría que subir la tasa un punto entre las reuniones de septiembre, noviembre y diciembre

agosto 18, 2022

El día de ayer se publicaron las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Fed llevada a cabo el 26 y 27 de julio en la que el Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió incrementar la tasa de interés de referencia en 0.75% para ubicarla en un rango de 2.25 a 2.50 por ciento.

El contenido de las minutas refleja un tono restrictivo (hawkish) y similar al expresado en el comunicado que acompañó la decisión de política monetaria.

Las minutas confirmaron la preocupación de la Fed por las presiones inflacionarias y la necesidad de seguir actuando de manera decisiva para evitar un deterioro en las expectativas de inflación de mediano y largo plazos.

En este sentido, las minutas también confirmaron que el actual ciclo restrictivo aún tiene camino por recorrer.

Aunque el presidente de la Fed, Jay Powell, dio a entender en su conferencia de prensa del 27 de julio que el FOMC estaba preparado para realizar otro incremento de tres cuartos de punto (el tercero consecutivo) en la reunión del 20 y 21 de septiembre, la sorpresa positiva del dato de inflación de julio, publicado la semana pasada, llevó a los mercados a empezar a descontar un escenario de menores incrementos en la tasa para lo que resta del año.

En concreto, los futuros de tasas empezaron a reflejar apuestas a favor de un incremento de solamente medio punto para la reunión de septiembre y una Fed más próxima a concluir su ciclo de alzas.

Independientemente de si el aumento en septiembre es de medio o tres cuartos de punto, las señales implícitas en la última publicación de pronósticos macroeconómicos de la Fed, en junio, apuntaban hacia una tasa de fondeo al cierre de este año en un rango de 3.25 a 3.50 por ciento.

Este rango implicaría que la Fed aún tendría que subir la tasa un punto entre las reuniones de septiembre, noviembre y diciembre.

El escenario base que había comenzado a descontar el mercado después del dato de inflación y antes de la publicación de las minutas es que la Fed subiría la tasa medio punto en septiembre, un cuarto de punto en noviembre y otro cuarto de punto en noviembre.

Sin embargo, el contenido de las minutas, aunado a los comentarios de algunos miembros de la Fed, como James Bullard, revelan un enfoque más restrictivo.

En concreto, las minutas hacen ver que la fortaleza del mercado laboral es un punto central que le permite a la Fed tomar una trayectoria de alzas más agresivas.

En primer lugar, porque las presiones inflacionarias, aunadas a la situación de pleno empleo podrían contribuir a generar un espiral inflacionario más duradero.

En segundo lugar, porque la fortaleza del mercado laboral denota una economía aún saludable, a pesar de la contracción del PIB en la primera mitad del año, que puede aguantar un nivel de tasas más restrictivo.

En este contexto, es cada vez más factible pensar en un escenario como el planteado por Bullard, en el que la tasa podría subir a un rango de 3.75-4.0% para cierre de año.

Esto implicaría un aumento de un punto y medio a repartirse en las tres decisiones de política monetaria que faltan en el cual lo lógico sería que la Fed suba la tasa en tres cuartos de punto en septiembre, medio punto en noviembre y un cuarto de punto en diciembre.

Minuto a minuto

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
México
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
El Mundo
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
México
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
México
Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Estados
Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

TE PUEDE INTERESAR:

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
Nacional

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?

Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Nacional

Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.
Nacional

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido
Nacional

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido

Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco
Nacional

Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Nacional

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading