Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Los mercados apuestan al fin del ciclo alcista

Por su parte, el ciclo de alzas de la Fed inició en marzo del 2022, cuando la tasa estaba en un rango de 0.0 a 0.25% y el último aumento fue en julio de este año, dejando la tasa de fondeo en un rango de 5.0-5.25 por ciento

noviembre 13, 2023

Después de las decisiones más recientes de política monetaria de la Fed y Banxico, anunciadas el 1 y 9 de noviembre, respectivamente, los mercados parecen haber concluido que el ciclo alcista ha llegado a su fin y que ambos bancos centrales están próximos a iniciar un proceso para reducir sus tasas de fondeo.

Vale la pena recordar que el actual ciclo de alzas de Banxico comenzó en junio del 2021, cuando la tasa de fondeo estaba en 4.0%, y que parece haber concluido en marzo de este año cuando la Junta de Gobierno incrementó la tasa en un cuarto de punto para llevarla a 11.25%, nivel que mantiene desde entonces.

Por su parte, el ciclo de alzas de la Fed inició en marzo del 2022, cuando la tasa estaba en un rango de 0.0 a 0.25% y el último aumento fue en julio de este año, dejando la tasa de fondeo en un rango de 5.0-5.25 por ciento.

Aunque ambos bancos centrales han logrado avances muy importantes en el combate inflacionario, la inflación tanto subyacente como general, se encuentran aún por arriba de las metas de ambas instituciones.

En el caso de Estados Unidos, la meta de la Fed es de una inflación subyacente de 2 por ciento. El dato más reciente de este indicador, correspondiente al cierre de septiembre, se ubica en 4.1% y la expectativa para el dato de octubre, que se publica esta mañana, es que el indicador se mantenga en el mismo nivel.

En el caso de México, la inflación general al cierre de octubre es de 4.26% cuando la meta es de 3% (con un rango de +/- 1 punto porcentual). A pesar de los avances en el combate a la inflación, este último trecho por recorrer para alcanzar las metas podría ser lento y complejo en ambos casos.

Tanto la economía de México como la de Estados Unidos están creciendo a tasas por arriba de su potencial, con mercados laborales en pleno empleo y con inflaciones salariales inconsistentes con las metas de los bancos centrales.

Adicionalmente, tanto el gobierno de Estados Unidos como el de México han tomado la innecesaria y poco prudente decisión de implementar políticas fiscales expansivas que complican la tarea de los bancos centrales.

Aunque en ambos casos se espera una desaceleración en la actividad económica para los próximos trimestres, las expectativas de convergencia hacia las metas de inflación siguen estando lejanas.

En el caso de Estados Unidos, la Fed anticipa que la meta de 2% podría ser alcanzada hasta bien entrado el 2024. Adicionalmente, las expectativas de inflación de largo plazo (para los próximos cinco años) reflejadas en la encuesta de la Universidad de Michigan alcanzaron 3.2% en octubre, su nivel más alto desde el 2011 (excluyendo el dato de 3.3% de octubre del 2022).

En cuanto a México, Banxico espera que la meta de inflación se alcance a mediados del 2025. Aunque las expectativas de inflación de largo plazo en México disminuyeron ligeramente en su publicación más reciente, se mantienen por arriba de la meta de 3 por ciento.

A pesar de esto, los mercados están descontando que ambos bancos centrales comenzarán a realizar recortes a la tasa de fondeo en la primera mitad del 2024.

En el caso de Banxico, los observadores se montaron en un pequeño cambio en la redacción del comunicado que acompañó la decisión de política monetaria de la semana pasada en el que se modificó la frase “…será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por un periodo prolongado” a “…será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual por cierto tiempo”, como una señal inequívoca de que Banxico se dispone a realizar su primer recorte en los primeros dos meses del 2024.

En el caso de la Fed, el contenido del comunicado y la conferencia de prensa de la última decisión de política monetaria, aunada a una ligera disminución en el ritmo de creación de empleo en octubre, también fueron interpretados por el mercado como el fin del ciclo de alzas y el posible inicio de un ciclo de recortes hacia finales del primer semestre del 2024.

Sin embargo, a menos de que veamos una desaceleración más marcada en la actividad económica, acompañada de una trayectoria descendente más pronunciada en la inflación, la visión del mercado en cuanto al inicio de los recortes podría ser prematura.

Minuto a minuto

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
El Mundo
La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
México
Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Cine
Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El Mundo
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012

TE PUEDE INTERESAR:

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos
Nacional

Acusaciones de EE.UU. contra el general Salvador Cienfuegos no tuvieron sustento real: abogado Alejandro Ramos

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
Nacional

Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Internacional

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading