Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La siguiente recesión

De acuerdo con el indicador de probabilidad de recesión publicado por la Fed de Nueva York, la probabilidad de recesión en los próximos 12 meses subió a 58% en abril, su nivel más alto desde agosto de 1982

abril 24, 2023

Durante los últimos meses ha habido un intenso debate sobre cuándo y cómo será la siguiente recesión en Estados Unidos.

A principios de este año, dicho debate estaba enfocado en si habría una desaceleración suave y gradual de la actividad económica en la forma de un soft landing, o si veríamos un retroceso más pronunciado y súbito, es decir un hard landing.

Sin embargo, conforme las cifras de actividad económica y empleo de los primeros meses del año fueron mostrando un desempeño mejor a lo esperado, muchos observadores comenzaron a hablar de un escenario sin recesión o de no landing.

No obstante, la narrativa dio un nuevo vuelco a partir de mediados de marzo con la crisis de confianza y liquidez de la banca regional en Estados Unidos que acabó en la quiebra de tres bancos regionales en marzo. A partir de entonces, el escenario de no landing se fue disipando y el debate se volvió a centrar entre el soft landing y hard landing.

La crisis bancaria requirió la intervención de las autoridades financieras y de la Fed para restaurar la confianza en el sistema de bancos regionales, evitando un verdadero problema sistémico.

Aunque la Fed fue exitosa en evitar un contagio masivo y una crisis sistémica, los especialistas y la misma Fed están conscientes que este episodio está generando un endurecimiento en las condiciones de crédito, actuando como lastre en la actividad económica.

Normalmente, la Fed buscaría contener este apretón de crédito recortando las tasas de interés. Sin embargo, mientras la inflación se mantenga considerablemente por arriba de la meta, el banco central no tiene espacio para reducir las tasas de interés de referencia.

Ante la falta de espacio para una reacción de política monetaria enfocada en combatir una desaceleración, el otro amortiguador que normalmente entra en vigor es el de la política fiscal.

Desafortunadamente, la salud de las finanzas públicas en Estados Unidos deja muy poco espacio para la implementación de estímulos fiscales.

El gobierno de Estados Unidos tiene un déficit fiscal anualizado de 2.2 billones de dólares, equivalente aproximadamente a 5.6% del PIB.

Lejos se ven los días en los que los especialistas se preocupaban por la política fiscal de la administración Trump que llevó el déficit a superar 1 billón de dólares por primera vez en la historia en el 2019, lo cual entonces representaba 4.7% del PIB.

Para entender la magnitud del problema, el promedio histórico del déficit público como porcentaje del PIB en los últimos 50 años es de 2.7 por ciento.

Aunque la trayectoria del déficit como porcentaje del PIB va en la dirección correcta – disminuyendo desde un máximo de 15% al cierre del 2020 a 12.4% en el 2021, 5.5% en el 2022 y un estimado de 5.4% para el 2023 –la administración Biden no tiene margen para echar mano de un plan de estímulos fiscales como medida contracíclica en caso de que se presente una recesión.

De acuerdo con el indicador de probabilidad de recesión publicado por la Fed de Nueva York, la probabilidad de recesión en los próximos 12 meses subió a 58% en abril, su nivel más alto desde agosto de 1982 (como referencia este indicador se ubicaba en 40% en noviembre de 2007, 10 meses antes de la quiebra de Lehman Brothers).

Este indicador toma como base el diferencial de tasas entre el bono del Tesoro a 10 años y el bono del Tesoro a tres meses. Dicho diferencial se amplió de -1.15% en marzo a -1.6% al cierre de la semana pasada, lo cual representa su nivel más amplio en 30 años.

Aunque hay sectores claves de la economía, como el manufacturero y el de vivienda residencial, que ya llevan varios meses en contracción, también hay otros sectores, como el de servicios, y el empleo en general que se han mostrado resistentes a la desaceleración.

Así que el debate entre el soft landing y el hard landing sigue vivo.

De acuerdo con el indicador de probabilidad de recesión publicado por la Fed de Nueva York, la probabilidad de recesión en los próximos 12 meses subió a 58% en abril, su nivel más alto desde agosto de 1982.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading