Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed prevé más alzas en el 2022 y el 2023

Dado que en la actualidad la salud de la economía es menos frágil y el contexto inflacionario es muy diferente al de 2014-2018, no sería descabellado que la Fed adopte un calendario más agresivo para reducir su balance

marzo 17, 2022

Tal como estaba previsto por el mercado, la Fed incrementó la tasa de interés de referencia, por primera vez desde diciembre del 2018, en un cuarto de punto. No obstante, la atención del mercado estaba enfocada en la publicación de nuevos estimados macroeconómicos, buscando pistas sobre las expectativas de inflación y la velocidad y magnitud del recién iniciado ciclo de alzas en la tasa de interés.

Asimismo, el mercado estaba muy atento a un posible anuncio con más detalles sobre el proceso de reducción del balance de la Fed. Las nuevas proyecciones macroeconómicas revelaron un importante aumento en la inflación para el 2022 pero una contención importante hacia el 2023 y 2024.

En el caso del 2022, la revisión fue de 2.6 a 4.3% mientras que para el 2023 y 2024 el incremento fue de 2.3 a 2.7% y de 2.1 a 2.3% respectivamente. La inflación subyacente también sufrió una revisión importante al alza para el 2022 al pasar de 2.7 a 4.1 por ciento.

El nuevo marco macroeconómico también incluyó una importante revisión a la baja en la expectativa de crecimiento del PIB para el 2022, pasando de 4.0 a 2.8%, mientras que la proyección para el 2023 y 2024 se mantuvo sin cambios en 2.2 y 2.0%, respectivamente.

Estos cambios fueron acompañados de una revisión importante en la gráfica de puntos (dot plot) que revela las expectativas de los 18 miembros del FOMC en cuanto a la tasa de fondeo para el cierre de cada año.

En el caso del 2022, la mediana de estimados para la tasa de fondeo a la conclusión del año subió de 0.9 a 1.9%, lo cual implica que la mayoría de los miembros del FOMC anticipan siete aumentos en la tasa de fondeo en lugar de los tres esperados en diciembre del año pasado.

Esta expectativa de siete incrementos estuvo en línea con lo esperado por el mercado. Adicionalmente, el nuevo dot plot revela que la mayoría de los miembros del FOMC ahora esperan cuatro incrementos en el 2023 (en lugar de tres) que dejarían la tasa de fondeo en 2.8% para el cierre de ese año en lugar de 1.6% esperado en diciembre.

Aunque el dot plot ya no incorpora aumentos adicionales en el 2024, la tasa esperada para el cierre de ese año es ahora de 2.8 vs 2.1% que se anticipaba en diciembre. El mensaje refleja, sin duda, un tono restrictivo pero al mismo tiempo manda la señal de que la Fed considera posible contener el actual brote inflacionario sin subir las tasas más allá de 3% en el mediano plazo.

Aunque esto es una buena noticia, hay algunos observadores que no están convencidos de que la Fed pueda lograr la meta de bajar la inflación sin subir más las tasas y en el proceso provocar una breve recesión. La última ocasión que las expectativas de inflación de largo plazo alcanzaron el nivel actual de 2.8%, en el 2005, la Fed subió la tasa de fondeo en ocho ocasiones, llevándola de 2.25 a 4.5 por ciento.

Asimismo, la última vez que la economía estadounidense vivió un choque de oferta de magnitud similar al actual, en la década de los 70, la Fed subió las tasas por arriba de 20 por ciento. Finalmente, la Fed no dio detalles sobre el proceso de reducción de su balance más allá de expresar que planean reducir su balance significativamente en el mediano plazo.

La Fed dejó la puerta abierta a que un anuncio más concreto suceda en alguna de las próximas reuniones de política monetaria, subrayando que dicho proceso podría comenzar este año pero que será gradual y principalmente enfocado en una disminución en la reinversión del capital y los intereses provenientes de los instrumentos acumulados durante el proceso más reciente de estímulos cuantitativos.

Dado que en la actualidad la salud de la economía es menos frágil y el contexto inflacionario es muy diferente al de 2014-2018, no sería descabellado que la Fed adopte un calendario más agresivo para reducir su balance.

Minuto a minuto

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading