Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La corrección en los mercados accionarios

Esta más reciente corrección se da después de que el S&P había acumulado una ganancia de 17.4% entre enero y julio de este 2023

noviembre 6, 2023

Una corrección en un índice accionario se define como una caída de 10% o más a partir de un máximo para un periodo preestablecido.

Después de alcanzar su nivel más alto en los últimos 19 meses, el S&P 500 experimentó una caída de 10.3% entre el 31 de julio y el 31 de octubre de este año, registrando su primera corrección desde la observada entre agosto y septiembre del 2022.

Esta más reciente corrección se da después de que el S&P había acumulado una ganancia de 17.4% entre enero y julio de este 2023.

A pesar de esta última corrección, el S&P 500 aún registra una ganancia de 9.2% en los primeros 10 meses del año. Sin embargo, su comportamiento no es un reflejo amplio de lo que ha sucedido en el mercado accionario ya que su desempeño está fuertemente influido por el peso que tienen en el índice siete grandes empresas de tecnología: Apple, Amazon, Google, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla.

Estas siete empresas, bautizadas como el “Magnificent Seven” por el analista Michael Hartnett de Bank of America, tienen un peso de casi 28% en la composición del índice, mientras que las otras 493 representan 72% restante. De tal manera, podemos partir el desempeño del S&P 500 entre el S&P 493 y el “Magnificent Seven”.

Comencemos por revisar el alza en las siete empresas que conforman el “Magnificent Seven” en los primeros 10 meses del año: Apple 34%; Amazon 63%; Google 44%; Meta 159%; Microsoft 44%; Nvidia 190% y Tesla 67 por ciento.

El incremento en el valor de estas siete empresas representa casi la totalidad del alza del S&P 500. Esto significa que el S&P 493 registra un alza que no supera 2 por ciento.

Dado que el S&P 500 se encuentra 5% debajo de su máximo histórico registrado al cierre del 2021, esto significa que el S&P 493 está todavía en territorio de bear market (es decir que no ha recuperado la caída de más de 20% observada entre el cierre de diciembre del 2022 y mediados de octubre del 2023) y que dicho bear market se ha convertido en uno de los más largos de la historia con una duración de más de un año.

La recuperación del mercado accionario observada desde los mínimos de octubre del año pasado, ha sido impulsada por una apuesta a la innovación de la Inteligencia Artificial y la tecnología. Esto se ha traducido en una expansión de múltiplos de valuación para el “Magnificent Seven”.

De acuerdo con un estudio de Goldman Sachs, el múltiplo precio/utilidad, (utilizando las utilidades proyectadas para los próximos 12 meses) del “Magnificent Seven” pasó de 20 veces en octubre del 2022 a 29 veces en la actualidad, un nivel más en línea con el promedio histórico de estas siete compañías.

Mientras tanto, el múltiplo de valuación del S&P 493 se mantuvo alrededor de 16 veces durante el mismo periodo, nivel por debajo de su promedio histórico de 18 veces.

Para algunos especialistas es cuestión de tiempo para que el S&P 493 se una a la racha alcista del “Magnificent Seven”, mientras que los más pesimistas ven más probable un ajuste en el “Magnificent Seven”.

Los pesimistas consideran que el desempeño del “Magnificent Seven” podría ser un espejismo, impulsado por una burbuja de expectativas en torno a la Inteligencia Artificial y reflejado en un puñado de acciones solamente y que los crecimientos de las utilidades de las empresas, tanto del “Magnificent Seven”, como las del S&P 493 podrían desilusionar en los próximos trimestres.

Mientras tanto, los optimistas anclan su tesis de inversión en la resistencia de la actividad económica al endurecimiento de las condiciones financieras, la fortaleza del consumo y la expectativa de que la Fed ha llegado a la conclusión de su ciclo de alzas.

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading