Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Informe Trimestral de Inflación

Aunque Banxico podría comenzar a moderar el ciclo de alzas en su siguiente reunión, la tasa máxima para este ciclo podría superar el nivel de 11.5% esperado por el consenso de analistas

marzo 7, 2023

La semana pasada, Banco de México (Banxico) dio a conocer el Informe Trimestral de Inflación correspondiente al cuarto trimestre del año pasado.

La publicación resalta la complejidad e incertidumbre del entorno económico tanto a nivel internacional como doméstico. Dentro de estos retos, Banxico identifica la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la actividad económica y una elevada y persistente inflación.

Aunque estas tendencias se manifiestan a nivel global, la dinámica en nuestro país parece presentar un reto aún más complicado.

En concreto, Banxico apunta al menor dinamismo observado en el cuarto trimestre del año pasado y la estimación de una mayor desaceleración para este año y el que sigue.

Reconociendo esta situación, Banxico revisó a la baja su estimado de crecimiento puntual para el PIB del 2023 (de 1.8 a 1.6%) y del 2024 (de 2.1 a 1.8%) e identificó un balance de riesgos sesgado a la baja.

Dentro de los principales riesgos a la baja identificados por Banxico se encuentran: (I) una menor demanda externa; (II) condiciones financieras más astringentes y/o episodios de volatilidad en los mercados financieros; (III) una afectación mayor a las cadenas de suministro; (IV) que la recuperación del gasto en inversión sea menor a lo esperado o insuficiente para apoyar el proceso de reactivación de la economía y el crecimiento de largo plazo.

A pesar de la revisión a la baja, el pronóstico de Banxico sigue siendo muy inferior al estimado de 3% usado por la SHCP en los Criterios Generales de Política Económica.

No obstante, los estimados de Banxico todavía están por arriba del consenso de expectativas de especialistas del sector privado reflejado en la encuesta más reciente de Citibanamex. En dicha encuesta, el estimado de crecimiento del PIB para el 2023 y 2024 se ubica en 1.1 y 2.0 por ciento.

En cuanto a la inflación, el Informe Trimestral incluye una nueva revisión al alza para todo el horizonte de pronóstico como consecuencia de la resistencia a la baja en los indicadores de inflación en lo que va del año. En el caso del 2023, el pronóstico de inflación general se incrementó de 4.1 a 4.9% y el de la subyacente de 4.1 a 5.0 por ciento.

No obstante, Banxico mantiene que la inflación, tanto general como subyacente, convergerán hacia la meta de 3% (3.1% para ser precisos) hacia finales del 2024. Estos pronósticos de inflación son idénticos a los publicados en la última decisión de política monetaria de Banxico el 9 de febrero.

Dentro de los riesgos al alza para la inflación, destacamos los siguientes: (I) nuevas presiones al alza sobre los precios internacionales de alimentos y energéticos; (II) presiones por mayores costos que pudieran traspasarse a los precios al consumidor; y (III) episodios de depreciación cambiara. Este último punto es importante ya que la inflación se ha mantenido persistentemente alta a pesar de la fortaleza del tipo de cambio, lo cual ha amortiguado el impacto inflacionario de los precios de bienes importados.

Adicionalmente, Banxico destacó que a pesar de que la inflación ha bajado menos de lo anticipado, la política monetaria ha sido clave para mantener las expectativas de inflación de mediano y largo plazos bien ancladas.

No obstante, México sigue enfrentando un entorno desafiante tanto para la actividad económica como para la inflación y la postura monetaria restrictiva se mantiene como un requisito indispensable para contribuir a la solidez de los fundamentos macroeconómicos.

En conclusión, los riesgos se mantienen sesgados al alza para la inflación y a la baja para el crecimiento. No obstante, Banxico seguirá enfocado en adoptar una política monetaria acorde con su mandato único de procurar la estabilidad de precios mediante el combate a la inflación.

Aunque Banxico podría comenzar a moderar el ciclo de alzas en su siguiente reunión, la tasa máxima para este ciclo podría superar el nivel de 11.5% esperado por el consenso de analistas.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading