Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Está subestimando la Fed a la inflación?

Los niveles de inflación actual se ubican cerca de 6%, su nivel más alto desde el 2008

julio 29, 2021

En las últimas dos ediciones de Sin Fronteras abordamos el debate sobre la transitoriedad del repunte inflacionario de los últimos meses en Estados Unidos. Es cierto que buena parte de la dinámica global que contribuyó a un entorno de inflación muy moderada en las últimas dos décadas sigue vigente —principalmente la innovación tecnológica— y los factores que más han aportado al repunte inflacionario —como los cuellos de botella en cadenas de producción y la fuerte demanda por bienes y servicios en los sectores en plena reapertura— tienen un carácter transitorio.

Sin embargo, también es cierto que la combinación de una vorágine de estímulos fiscales sumada a una política monetaria abrumadoramente expansiva y una fuerza laboral que todavía no está totalmente incentivada a reincorporarse al mercado, ha creado una situación en el mercado laboral que ha presionado los salarios al alza, generando por primera vez en décadas una importante recuperación de los salarios en términos reales. Esta situación podría contribuir a que la inflación se mantenga por arriba de su nivel objetivo por un periodo más largo que el anticipado por la Fed.

Los niveles de inflación actual se ubican cerca de 6%, su nivel más alto desde el 2008. La Fed espera que la inflación se acerque a 3.5% para finales de este año y ha enfatizado el mensaje de que no modificará su política monetaria hasta que tenga evidencia suficiente de una recuperación total del mercado laboral, tolerando una inflación por arriba de su objetivo de 2% mientras esto sucede.

A pesar del repunte, los niveles de inflación actual están lejos de la gran inflación de los años 70, cuando los incrementos de precios anuales constantemente se ubicaban por arriba de 10% y en algunos casos cerca de 15 por ciento. En aquella ocasión, el repunte inflacionario comenzó con un choque externo cuándo los precios del petróleo se cuadruplicaron con el embargo petrolero de la OPEP en 1973.

Este choque fue seguido por incrementos sustanciales en los precios de las materias primas alimenticias a nivel global provocados por factores climáticos. Estos dos fenómenos, que originalmente se pensó provocarían un incremento temporal en la inflación, aunados a un incremento en el poder de negociación de los trabajadores sindicalizados, generaron alzas importantes en los salarios y efectos secundarios notables en una gran parte de los bienes y servicios de la canasta que compone el índice de precios al consumidor.

La Fed tardó en actuar, dejando que las tasas reales se ubicaran en territorio negativo (es decir la inflación era superior a la tasa de interés de referencia) por varios meses. Cuando la Fed finalmente trató de reaccionar, elevando las tasas de interés para atajar el repunte inflacionario, lo tuvo que hacer de manera agresiva, detonando una recesión en 1974 y otra en 1979.

Nadie espera que el repunte inflacionario actual se asemeje al de los años 70. Sin embargo, la política monetaria actual de la Fed, con tasas en cero y con inyecciones de liquidez por 120,000 millones de dólares al mes, podría ser incompatible con la dinámica inflacionaria actual.

Aunque existen todavía amenazas a la recuperación de la economía y el mercado laboral, como la proliferación de la variante Delta, algunos especialistas consideran que al privilegiar el objetivo de pleno empleo y tolerar las presiones inflacionarias, la Fed se está volviendo complaciente, metiéndose en un rincón del que solamente podrá salir restringiendo la política monetaria de manera agresiva y con el riesgo de provocar una recesión.

Juzgando por el anuncio de ayer de la Fed, —en el que no se anunció ningún cambio importante en su guía de política monetaria— y el comportamiento de los mercados, ni el banco central ni los inversionistas consideran este escenario como uno probable.

La clave estará en el desempeño de la inflación y, sobre todo, de la dinámica salarial en el mercado laboral en los próximos meses.

A pesar de que la Reserva Federal no modificó nada ayer 28 de julio, bien haría en empezar a hablar públicamente de un calendario para comenzar a reducir su programa de inyecciones de liquidez. Esto podría suceder en el Simposio de Jackson Hole de finales de agosto o hasta el próximo anuncio de política monetaria el 22 de septiembre.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading