Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El gran bear market de China

La visión del presidente Xi de convertir a China en una superpotencia económica, financiera y tecnológica podría estar contrapuesta a la de una intervención del Estado cada vez mayor en sectores que se consideran estratégicos como el de la tecnología

febrero 12, 2024

En los últimos meses hemos dedicado un par de ediciones de Sin Fronteras a analizar la falta de dinamismo en la economía China y los crecientes niveles de endeudamiento del sector privado (en especial el sector inmobiliario) durante los últimos 15 años.

La economía China enfrenta importantes retos estructurales y un conflicto cada vez más evidente entre el poder político y el económico. Estos desafíos se han traducido en un pobrísimo desempeño de los principales mercados accionarios en China.

El principal índice accionario de China, el Shanghai Composite, ha perdido una quinta parte de su valor en los últimos 36 meses, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong, que está compuesto en su gran mayoría por empresas chinas, ha perdido casi la mitad de su valor en el mismo periodo.

Para dar un mayor contexto del tétrico desempeño de los mercados accionarios chinos, basta mencionar que, en esos mismos 36 meses, el S&P 500 ha tenido un alza de 32 por ciento.

Aun si comparamos a China contra otros mercados emergentes, el desempeño es muy inferior. El índice MSCI Emerging Markets ex China, presenta una disminución de solamente 7% en el mismo periodo. En este contexto, se han intensificado los rumores sobre un posible paquete gubernamental de apoyo de grandes dimensiones para el mercado accionario.

De acuerdo con lo publicado en varios medios, el gobierno de China podría inyectar hasta 280,000 millones de dólares en los mercados accionarios a través diversos fondos y bancos estatales.

El monto representaría aproximadamente 3% del valor total de capitalización del mercado accionario en China y Hong Kong, y palidece ante la disminución de más de 6 billones (millones de millones) de dólares en el valor de capitalización en los últimos 36 meses en dichos mercados. Sin embargo, algunos observadores creen que esta podría ser la primera de una serie de medidas para ponerle piso al bear market chino.

Esta no sería la primera vez que el gobierno chino interviene con un plan de apoyo para el mercado accionario.

En el 2015, el banco central de China (el Banco Popular de China) inyectó 20,000 millones de dólares para atajar una pérdida acumulada de más de 3 billones (millones de millones) de dólares. Vale la pena mencionar que esa caída se dio después de un periodo de auge en el cual el mercado accionario chino acumulaba un incremento de 135% en un periodo de cinco años.

En aquella ocasión, la inyección no detuvo la caída del mercado de manera inmediata, pero a mediados del 2016, el mercado comenzó una gradual recuperación que duró hasta principios del 2018 cuando comenzó la guerra comercial con Estados Unidos.

Aunque es probable que el gobierno de China avance en la implementación de un nuevo paquete de apoyo al mercado accionario mediante la inyección de recursos, medidas de este tipo no resuelven el problema de fondo que ha ahuyentado a los inversionistas extranjeros y que ha generado desconfianza en el sector privado local.

El problema de China se ha vuelto uno estructural, en donde el crecimiento económico se ha desacelerado notablemente ante los crecientes niveles de endeudamiento del sector privado, una dinámica demográfica desfavorable, y la implementación de una serie de decisiones de política económica que han subordinado el poder económico al poder político.

La visión del presidente Xi de convertir a China en una superpotencia económica, financiera y tecnológica podría estar contrapuesta a la de una intervención del Estado cada vez mayor en sectores que se consideran estratégicos como el de la tecnología.

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading