Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El FMI plantea un gris panorama global

En el caso de las economías emergentes, la desaceleración más notoria se estaría dando en América Latina y el Caribe donde el PIB pasaría de un crecimiento de 4.0% en el 2022 a 1.6% en el 2023

abril 19, 2023

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su actualización más reciente del World Economic Outlook, confirmando un panorama gris para el crecimiento global en el corto y mediano plazos.

El FMI proyecta una desaceleración en el crecimiento del PIB global de 3.4% en el 2022 a 2.8% en el 2023. Asimismo, el FMI advierte que, si el estrés en el sector financiero generado por los fuertes y súbitos incrementos en las tasas de interés se intensifica, el crecimiento global en el 2023 podría disminuir hasta 2.5 por ciento.

En ambos casos, la desaceleración se explica principalmente por un menor crecimiento en las economías desarrolladas en donde el FMI espera una reducción en el ritmo de expansión de 2.7% en el 2022 a 1.3% en el 2023 en el escenario base y 1.0% en el escenario de mayor estrés en el sector financiero.

La desaceleración más fuerte dentro del bloque de economías avanzadas se espera en la Zona Euro donde el PIB pasaría de crecer 3.5% en el 2022 a 0.8% en el 2023, mientras que en Estados Unidos la desaceleración sería de 2.1 a 1.6% en el 2023.

En el caso de las economías emergentes, la desaceleración más notoria se estaría dando en América Latina y el Caribe donde el PIB pasaría de un crecimiento de 4.0% en el 2022 a 1.6% en el 2023.

En el caso de México, el FMI pronóstica una desaceleración de 3% en el 2022, a 1.8% en el 2023 (muy por abajo del pronóstico de la SHCP de 3.0% pero superior al del consenso de analistas que se ubica en 1.4 por ciento).

El único bloque en donde se anticipa una aceleración en el crecimiento durante el 2023 es en el de Asia Emergente (con el crecimiento pasando de 4.4% en el 2022 a 5.2% en el 2023), impulsado principalmente por la reapertura en China después de casi tres años de encierro por la política de Covid-cero.

Aunque para el 2024 el FMI espera una muy leve aceleración en el crecimiento global a 3.0%, el panorama de mediano plazo es complejo.

En concreto, para el próximo quinquenio, el FMI pronostica un crecimiento global anual de apenas 3 por ciento. Dicha cifra es considerablemente inferior al promedio anual de 3.8% de los últimos 20 años y representa el crecimiento más lento para cualquier lustro desde 1990.

Este gris panorama para el crecimiento global convive con una dinámica inflacionaria no vista en tres décadas. De acuerdo con los estimados del Fondo, la inflación global podría bajar de 8.7% en el 2022 a 7.0% en el 2023 y no regresaría a niveles normales hasta el 2025, en el mejor de los casos.

El FMI destaca que aunque los precios de los alimentos y los energéticos han bajado notablemente, la dinámica de precios subyacente se mantiene compleja y resistente a la baja como resultado de una situación de escasez de trabajadores en un número importante de economías.

Las autoridades financieras enfrentan un reto complejo ante un camino muy estrecho y con poco margen de error.

Para el FMI, los bancos centrales están obligados a combatir la inflación pero sin generar una desestabilización en el sector financiero, por lo que deben de estar listos para reaccionar de manera ágil ante cambios en el entorno. La política monetaria adquiere particular relevancia ante el agotamiento de las herramientas de política fiscal.

Después de la crisis generada por la pandemia, los gobiernos de los países desarrollados usaron todo su arsenal de política fiscal y ahora deben de reestablecer un camino de sustentabilidad para sus finanzas públicas.

A estos retos hay que sumar un entorno geopolítico cada vez más complejo en el que el FMI identifica una inevitable fragmentación geoecononómica cuyo impacto pudiera ser una etapa prolongada de menor crecimiento con inflación persistente.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading