Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Don’t Fight the Fed

La expectativa de que las tasas de corto plazo seguirán subiendo y que se mantendrán en un nivel más alto al previamente esperado y por un periodo más largo de lo anticipado también ha provocado un alza en las tasas de interés de largo plazo

octubre 5, 2022

Don’t Fight the Fed es una conocida frase en las esferas financieras que hace referencia a la fuerte influencia de la política monetaria en los mercados.

La frase advierte que los inversionistas no deben remar a contracorriente de la Fed. Si la Fed está en un proceso de expansión monetaria, las tasas de interés bajan y la inversión en los mercados de renta variable se vuelve más atractiva ya que el costo de oportunidad de mantener el dinero en instrumentos de renta fija disminuye.

Cuando la relajación de la política monetaria va al extremo de reducir las tasas de interés de corto plazo a cero por un periodo prolongado, la búsqueda de rendimientos se acelera, precipitando a los inversionistas a desplazar recursos a clases de activos con mayor riesgo, como instrumentos de renta fija con menor calificación crediticia (junk bonds), bonos de mercados emergentes, acciones (y en especial acciones de empresas de alto crecimiento pero sin utilidades), bienes raíces, commodities, criptomonedas, NFTs y hasta “bienes raíces” en el metaverso.

Cuando la decisión de mantener las tasas de interés de corto plazo en cero por un periodo prolongado se combina con programas de expansión cuantitativa que inyectan cantidades inusitadas de liquidez destinadas a la compra de bonos gubernamentales y bonos respaldados por hipotecas de largo plazo, las tasas de interés de largo plazo también se deprimen a niveles históricamente bajos.

Esta situación refuerza la búsqueda de rendimientos y la migración hacia activos más riesgosos. Entre el 2009 y 2021, los mercados convivieron con el experimento de expansión monetaria más grande de la historia y la frase Don’t Fight the Fed se hizo más evidente que nunca.

Entre el 1 de enero del 2009 y el 31 de diciembre del 2021, el S&P 500 tuvo un incremento de 400%, mientras que el Nasdaq 100 creció 892 por ciento. Ni hablar de otros activos más especulativos como el Bitcoin que pasó de un valor inicial de 400 dólares en el 2014 a un máximo de casi 65,500 dólares en noviembre del 2021.

Todo esto sucedió en una década en la que el crecimiento económico fue de débil a moderado y sumamente inconsistente. Aunque las utilidades de las empresas crecieron, lo que realmente impulsó a los mercados fue el entorno de tasas de interés en cero (o inclusive negativas en algunos países) y la gran ola de liquidez creada por los bancos centrales.

Esta era de política monetaria super expansiva fue posible gracias a que las presiones inflacionarias en los países desarrollados fueron prácticamente inexistentes entre el 2009 y 2020.

En la actualidad vivimos un contexto muy diferente pero la frase Don’t Fight the Fed vuelve a ser cierta aunque en el sentido opuesto. Las incesantes presiones inflacionarias han forzado a la Fed y a otros bancos centrales a embarcarse en un agresivo programa de restricción monetaria.

El alza en la tasa de referencia de corto plazo hace que la inversión en acciones sea menos atractiva, en términos relativos, a la inversión en instrumentos de renta fija que ahora pagan una tasa más alta.

Asimismo, las alzas en las tasas de referencia hacen que el valor de los bonos de tasa fija emitidos previamente al periodo de alza en tasas disminuya –recordemos que el precio de un bono es inversamente proporcional a la tasa que paga.

La expectativa de que las tasas de corto plazo seguirán subiendo y que se mantendrán en un nivel más alto al previamente esperado y por un periodo más largo de lo anticipado también ha provocado un alza en las tasas de interés de largo plazo.

Este incremento se ve reforzado por el necesario retiro de liquidez de los bancos centrales que han dejado de comprar bonos gubernamentales de largo plazo. En este entorno, es natural que los mercados tengan un desempeño débil, como hemos observado en este 2022.

El rebote de esta semana está relacionado a la expectativa de que la Fed podría estar cerca de concluir su ciclo de alzas y que la inflación comenzará a mostrar una trayectoria descendente más pronunciada sin que la economía caiga en recesión, es decir, un soft landing, escenario que se complica cada vez más.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading