Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
De acuerdo con EE.UU., la diputada Hilda Araceli Brown de Morena habría colaborado con una red vinculada a Los Mayos
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Nacional Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan, fue asesinado junto con uno de sus colaboradores
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Datos del PIB en México y EU y decisión de la Fed

Si la inflación no retoma su trayectoria descendente en los próximos meses la Fed podría estar obligada a esperar hasta la reunión de junio para iniciar el ciclo bajista

enero 31, 2024

En los últimos días se publicaron las cifras preliminares de crecimiento del PIB para el cuarto trimestre del 2023 en Estados Unidos y México con resultados interesantes.

En el caso de Estados Unidos, el PIB del cuarto trimestre creció a una tasa trimestral anualizada de 3.3% con respecto al tercer trimestre del año pasado. El dato superó ampliamente el consenso de expectativas de mercado que se ubicaba en 2.0 por ciento.

Aunque dicha cifra representa una desaceleración contra 4.9% observado en el tercer trimestre, vale la pena recordar que el crecimiento del tercer trimestre fue el más alto en los últimos 10 años, excluyendo los rebotes atípicos de la reapertura postpandemia.

La desaceleración se explica principalmente por un menor crecimiento de la inversión privada y del gasto de gobierno, así como una ligera desaceleración en el consumo. El consumo se expandió a un ritmo de 2.8% comparado con 3.1% en el trimestre anterior.

A pesar de esta desaceleración, la dinámica en el consumo mantiene un ritmo muy saludable y mejor al esperado.

Con los datos del cuarto trimestre, el crecimiento del PIB para el año completo 2023 cerró en 2.5%, cifra superior a 1.9% del 2022 y considerablemente por arriba del consenso de mercado al inicio del año pasado que se ubicaba en 0.4 por ciento.

En el caso de México, el crecimiento trimestral del PIB fue de 0.1% contra el tercer trimestre del 2022 y de 2.4% contra el cuarto trimestre del 2022. Ambas cifras estuvieron por debajo del consenso de expectativas (0.3% para el crecimiento con respecto al tercer trimestre y 3.0% con respecto al cuarto trimestre del 2022) y reflejan una desaceleración mayor a la esperada.

Si anualizamos las cifras de crecimiento trimestral secuencial para hacerlas comparables con las que publica el Bureau of Economic Analysis para Estados Unidos, el crecimiento en México hubiera sido de aproximadamente 0.3%, lo cual contrasta de manera desfavorable con 3.0% observado en Estados Unidos.

La desaceleración del tercer trimestre parece estar principalmente ligada a un menor dinamismo de las manufacturas –posiblemente afectadas por la huelga del sector automotriz en Estados Unidos– aunque también parece haber otros rubros afectados.

Con este dato preliminar del cuarto trimestre, el crecimiento del PIB para el 2023 completo se ubicó en 3.1%, cifra muy superior al consenso de estimados al inicio de año que se ubicaba en 1.0% pero inferior a los estimados más recientes que anticipaban 3.3 por ciento.

En el otro tema relevante en la agenda económica, la Fed mantuvo la tasa de fondeo sin cambios en el rango actual de 5.25-5.50%, tal como lo esperaba el mercado. Asimismo, la Fed mencionó que la inflación aún se encuentra alta y que esperará a que la trayectoria hacia la meta sea más clara antes de iniciar el ciclo de recortes.

Ante esta situación, el mercado inmediatamente asignó una menor probabilidad a un recorte en marzo (de 40 a 35%) pero incrementó la apuesta a un recorte en mayo (la probabilidad subió de 85 a 94 por ciento).

Si la inflación no retoma su trayectoria descendente en los próximos meses la Fed podría estar obligada a esperar hasta la reunión de junio para iniciar el ciclo bajista.

En la opinión de este columnista, la Fed implementará entre tres y cuatro recortes de un cuarto de punto cada uno durante la segunda mitad del año mientras que el mercado anticipa seis recortes.

Minuto a minuto

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El Mundo
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Nacional

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading