Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Banxico: termina el ciclo de alzas y comienza pausa prolongada

Este supuesto va en línea con la guía futura de la Fed pero no con lo esperado por el mercado que anticipa uno o dos recortes en la tasa en la segunda mitad de este año

mayo 22, 2023

El jueves de la semana pasada, Banco de México (Banxico) dio a conocer su tercera decisión de política monetaria de este año, manteniendo la tasa de interés de referencia sin cambios en 11.25 por ciento.

Esta decisión, que fue votada de manera unánime por los integrantes de la junta de Gobierno, era plenamente esperada por el mercado. Con esta decisión, concluye el ciclo de alzas que comenzó en junio del 2021 y que llevó la tasa de 4.0 a 11.25%, acumulando 7.25 puntos porcentuales de alzas.

Aunque la decisión estaba plenamente descontada por el mercado, la atención de los observadores estaba centrada en señales sobre el rumbo futuro de las tasas.

En este sentido, la expectativa del mercado previo a la reunión era que el banco central podría comenzar un ciclo de recortes en la segunda mitad de este año.

Sin embargo, Banxico fue contundente en su comunicado de prensa, estableciendo explícitamente que “para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”.

Aunque esta guía futura y en especial la frase “periodo prolongado” deja mucho espacio a la interpretación, en la opinión de este columnista estamos hablando de por lo menos lo que resta de este año y posiblemente el primer trimestre del 2024. Esta interpretación tiene como base el balance de riesgos sobre el panorama inflacionario hecho por la Junta de Gobierno.

Aunque Banxico consideró que la economía mexicana ha entrado en una fase de desinflación, también reconoció que el panorama inflacionario sigue siendo complejo.

En concreto, Banxico estimó que el panorama inflacionario “será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte del pronóstico, con riesgos al alza”.

Como consecuencia, las revisiones a los pronósticos de inflación fueron menores. En el caso del 2023 para la inflación general, la revisión fue a la baja (de 6.3 a 6.0% en el segundo trimestre, de 5.3 a 5.2% en el tercer trimestre y de 4.8 a 4.7% para el cuarto trimestre. Para la inflación subyacente, la revisión fue únicamente para el segundo trimestre de este año (de 7.5 a 7.4 por ciento).

El resto de los pronósticos, tanto para la inflación general como subyacente se mantuvieron sin cambios con respecto a lo publicado en la decisión de política monetaria del 30 de marzo, y la expectativa de convergencia con la meta de inflación de 3% se mantuvo para el cuarto trimestre del 2024.

Aunque el Banco de México no hizo mención específica a la postura relativa de tasas contra Estados Unidos en este comunicado, un factor adicional que abona a la interpretación de este columnista de que Banxico mantendrá la tasa de fondeo sin cambio hasta el primer trimestre del 2024, es el supuesto de que la Fed mantendrá su tasa de interés sin cambios en lo que resta del año.

Este supuesto va en línea con la guía futura de la Fed pero no con lo esperado por el mercado que anticipa uno o dos recortes en la tasa en la segunda mitad de este año.

Será interesante ver los resultados de la subasta de Cetes de hoy, especialmente en los plazos de seis meses para ver si el mercado interpreta el “periodo prolongado” de Banxico como un plazo de un par de trimestres o si mantiene la expectativa de, por lo menos, un par de recortes antes de que termine el año.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading