Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Si bien el Segundo Simulacro Nacional 2025 será por sismo, se enviarán cuatro tipos de alerta vía celular
Internacional ¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Autoridades detuvieron a 4 personas y revelaron el destino del brazalete de oro robado del Museo Egipcio
Sin Categoría Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, tuvo una audiencia ante un tribunal de Nueva York, EE.UU.
Deportes ‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez habló sobre su regreso a la Fórmula uno con la escudería Cadillac a partir de 2026
Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Panorama de mercados 2024

Para Dalio, los riesgos de conflicto geopolítico, tanto domésticos, como internacionales, así como los riesgos de eventos naturales catastróficos son los principales factores que podrían descarrilar el desempeño de los mercados

enero 17, 2024

En la más reciente edición de Sin Fronteras hicimos un breve recuento de los factores detrás de la fuerte recuperación en los mercados accionarios en el 2023.

En dicha edición concluimos que el buen desempeño en casi todas las clases de activos (con excepción de las materias primas) se explica por la creciente percepción de que la economía global, y en especial la de Estados Unidos, lograrán un aterrizaje suave y que las autoridades monetarias entrarán en un importante ciclo de recortes a las tasas de referencia ante una continua disminución en la inflación y una desaceleración relativamente moderada en la actividad económica.

Asimismo, la fuerte alza en el Magnificent Seven revela una optimista apuesta por el avance tecnológico y en especial lo relacionado a la Inteligencia Artificial. El alza de 24% en el S&P 500 en el 2023, que llevó al índice a 4,772.17 puntos, superó con facilidad al consenso de expectativas para dicho índice al inicio de ese año de 4,031 puntos (que implicaba un incremento de tan sólo 4.5% contra el cierre de 2022).

El desempeño también superó a los pronósticos más optimistas cuyo objetivo para el S&P 500 era de 4,400 puntos (que implicaba un alza de 12% en el año). Para este 2024, el consenso de especialistas arroja un objetivo de 4,850 puntos para el 2024, con un mínimo de 4,200 (de J.P. Morgan) y un máximo de 5,200 (de Oppenheimer, aunque Goldman, Deutsche Bank, y Citibank tienen un objetivo de 5,100).

El rendimiento esperado por el consenso es de 1.6% respecto al 2023, mientras que el mínimo implicaría una contracción de 12% y el máximo un alza de 9 por ciento. Los pronósticos más optimistas están anclados en un crecimiento en las utilidades por acción de las empresas que componen el S&P 500 de aproximadamente 10% y un múltiplo precio/utilidad estable alrededor de 19 veces.

Históricamente es difícil encontrar años consecutivos con alzas superiores a 20% para el S&P 500.

De acuerdo con la publicación Barron’s, el S&P ha tenido un rendimiento anual de 20% o más en 26 ocasiones, pero solamente ha habido nueve en las que la racha duró dos años. Sin embargo, Barron’s apunta que algunos de los años en los que eso sucedió, como 1982 y 1983, fueron precisamente años en los que las tasas de interés venían a la baja y en los que la economía siguió creciendo.

Si las tasas de interés bajan como lo espera el mercado y la economía sigue creciendo a un ritmo razonable, algunos especialistas argumentan que podríamos ver un desempeño en el S&P 500 por arriba del rango optimista, anclado en una expansión del múltiplo precio/utilidad.

Sin embargo, la opinión de este columnista es que el mercado está pecando de optimista con su expectativa de que la tasa de fondeo tendría hasta seis recortes en el 2024, finalizando el año en nivel cercano a 3.50-3.75 por ciento. Asimismo, es importante resaltar que el 2024 se está perfilando como uno de los años de mayor complejidad geopolítica en tiempos recientes.

En un muy interesante artículo, el legendario inversionista estadounidense Ray Dalio (fundador de Bridgewater Capital), argumenta que cada cierto número de años se presentan eventos que marcan el curso de la historia (por ejemplo 1914, 1917, 1929, 1933, 1939, 1941, 1944, 1971, 1982, 1989, 1991, 2001, 2008 y 2020). Estos años representan puntos críticos en el arco de la historia y para Dalio, 2024 podría ser uno de estos años.

Para Dalio, los riesgos de conflicto geopolítico, tanto domésticos, como internacionales, así como los riesgos de eventos naturales catastróficos son los principales factores que podrían descarrilar el desempeño de los mercados.

Minuto a minuto

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
México
Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
El Mundo
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
El Mundo
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Automovilismo
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
México
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

¿Cuándo inicia el otoño en México?
Nacional

¿Cuándo inicia el otoño en México?

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Nacional

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading