Minuto a Minuto

Internacional Putin propone a Ucrania negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
Vladímir Putin, presidente de Rusia, propuso a Ucrania llevar a cabo conversaciones directas en Estambul, Turquía
Nacional Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde de Teuchitlán, Jalisco
Rodríguez Ballesteros sustituirá en la alcaldía de Teuchitlán a José Ascensión Murguía, detenido por el caso del narcorrancho Izaguirre
Economía y Finanzas Trump tacha de “muy buena” la reunión con China y dice que se negoció un “reinicio total”
Donald Trump, presidente de EE.UU., aseguró que la reunión sostenida con China este sábado en Suiza fue "muy buena"
Nacional Linchan a polaco en Tijuana, Baja California
Un ciudadano polaco fue linchado en calles de Tijuana, en Baja California, tras ser confundido con un presunto secuestrador de menores
Internacional Los pobres entre los más pobres, los rostros a los que León XIV sirvió en Perú
En el distrito de San Antonio de Chiclayo, Perú, fue testigo de las acciones que realizó el hoy papa León XIV a favor de los más necesitadas

Lo único espectacular de las corcholatas son sus anuncios exteriores.
Florestán.

 El control del presidente López Obrador en su gobierno es absoluto, pero lo quiere extender al que lo suceda para lo que ha establecido un cerco que garantice, como repite, la continuidad de su cuarta transformación.

Primero marcó las reglas y tiempos del juego, qué, quiénes, cuándo, cómo. Para eso adelantó el proceso tras el descalabro en las elecciones de junio de 2021 y en agosto dio el banderazo y designó a sus corcholatas, como les llama: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal y los puso a correr durante dos años.

Tras las elecciones del estado de México, el lunes 5, sentó a gobernadores y aspirantes en el restaurante El Mayor, cerca de su palacio, en la cena allí les leyó carta y cartilla a los cuatro, bueno, a todos. Les informó que esa misma semana tenían que renunciar y asistir el domingo siguiente al pleno del Consejo Nacional e inscribirse para iniciar la precampaña. Que el método de selección sería la encuesta a levantarse del 27 de agosto al 3 de septiembre para anunciar al candidato(a) el miércoles 6.

Todos obedecieron, aceptaron y firmaron de acuerdo la carta que López Obrador les había leído. En las fechas, se registraron e iniciaron precampañas.

Luego anunció que los que quedaran en segundo y tercer lugar, serían coordinadores parlamentarios del próximo Congreso y los otros tres, secretarios del próximo gabinete presidencial, todo por decisión suya.

El 28 del mismo mes, a través de Morena dio a conocer a los integrantes de la Comisión Especial para la Elaboración del Proyecto de Nación para Profundizar la Transformación 2024-2030, entre cuyos integrantes están sus duros: El Fisgón, Epigmenio, López-Gatell, Pedro Miguel y Taibo II, sin la participación de sus precandidatos.

Es decir, López Obrador también impondrá al sucesor(a) su programa de gobierno con lo que cierra el cerco: coordinadores parlamentarios, secretarios del gabinete, movimiento y, por supuesto, él.

Así el Maximato que viene.

RETALES

  1. DEBATE.-  Cuando Claudia Sheinbaum criticó, el miércoles, el programa de seguridad de Marcelo Ebrard, éste le respondió diciéndole que ya había abierto el debate indirecto y la emplazaba a debatir directo sobre ese tema, y le recomendó que lo leyera. No creo;
  2. CONGRESOS.- Por esa falta de rigor legislativo, nadie vio que en la reforma de 2014 se empalmaban un mes, agosto de 2024, las sesiones del Congreso por la que habrá en forma simultánea, dos Senados y dos Cámaras de Diputados. A ver cómo lo resuelven, si es que quieren resolverlo. No hay antecedentes; y
  3. AVANCE.- El pleno de la Corte bateó el proyecto de Loretta Ortiz sobre el INAI y al regreso de vacaciones decidirá si puede o no sesionar con cuatro comisionados, que hoy es legalmente imposible.

Nos vemos el martes, pero en privado.