Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Lo que nos dice Irán del TLCAN

No tiene ninguna lógica que Estados Unidos abandone el acuerdo nuclear con Irán si lo que busca es vigilar que esa nación no desarrolle armamento atómico. El gobierno de Estados Unidos se aísla del resto de las potencias que respaldaron este acuerdo y vuelve a correr el peligro de que sus medidas queden pequeñas si … Continued

mayo 10, 2018

No tiene ninguna lógica que Estados Unidos abandone el acuerdo nuclear con Irán si lo que busca es vigilar que esa nación no desarrolle armamento atómico.

El gobierno de Estados Unidos se aísla del resto de las potencias que respaldaron este acuerdo y vuelve a correr el peligro de que sus medidas queden pequeñas si el resto decide sostener el pacto con los iraníes.

Si el objetivo es frenar el patrocinio al terrorismo, poco consigue Donald Trump debilitando a los moderados que hoy gobiernan Irán.

En fin, no parece haber muchas razones lógicas para esta decisión asumida por el presidente de Estados Unidos.

Pero la lógica y el sentido común no han sido el sello de la administración de Donald Trump. Desde que inició su mandato ha tomado decisiones que parecen más necesitar de explicaciones psicológicas, que den cuenta de una megalomanía, que de un interés general para su país.

La salida de Estados Unidos del acuerdo de París sobre cambio climático es un gran absurdo que acabarán por pagar con una eventual inundación de Miami o el siguiente huracán en Nueva York.

Pero, otra vez, lo que sucedió con ese rompimiento fue un claro interés comercial por mantener la venta de energéticos sucios y sobre todo querer imponer al resto del mundo su visión de las cosas.

Por eso es que ahora Trump dice que aceptaría regresar al Acuerdo de París si se corrigen las injusticias en contra de Estados Unidos. Ése es el presidente de Estados Unidos.

Así también se salió intempestivamente del Acuerdo Transpacífico, el TPP. Recientemente ha coqueteado con su regreso si, otra vez, se cumplen sus condiciones.

Entonces, Donald Trump no tiene empacho en tomar las decisiones más absurdas y contrarias al interés de su país por ese enorme ego que le caracteriza. No es un secreto que otro de los acuerdos que tiene en la mira es aquel pacto comercial que tiene con México y Canadá.

Hoy, están allá en Washington los funcionarios mexicanos y los representantes canadienses tratando de hacer lo imposible para que los delegados de Donald Trump entiendan que en una negociación se tiene que ceder.

A pesar de la certeza que tienen prácticamente todos los sectores estadounidenses involucrados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de que su rompimiento es desastroso para ellos, nadie puede descartar que Donald Trump se monte en su gran ego y decida al final que, si no es el acuerdo que él quiere, simplemente no pasa.

Los rompimientos de Trump con Irán, con París, con el TPP no tienen lógica, tienen más consecuencias negativas que ventajas para Estados Unidos. Por lo tanto, hay que tomar en cuenta estos antecedentes antes de estar tan seguros de que el TLCAN va.

Los mejores esfuerzos de los expertos negociadores pueden terminar en un tuit de Trump, simplemente porque el ego de Donald Trump y asesores que lo alimentan concluyan que, si no consiguen determinado porcentaje para la industria automotriz o una cláusula de terminación del acuerdo como ellos quieren, todo debe echarse al bote de la basura.

El acuerdo nuclear con Irán nos enseñó lo que le puede pasar al TLCAN.

Minuto a minuto

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

TE PUEDE INTERESAR:

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading