Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
La fecha 16 del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de tres encuentros este sábado 25 de octubre
Internacional Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Un apuñalamiento múltiple se registró a bordo de un tren en Huntingdon, en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra
Nacional Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Un avión pequeño cayó en la carretera que conecta los municipios de Anáhuac y Santa Isabel, en la región centro de Chihuahua
Nacional Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Leónidas Velázquez fue atacado a balazos en su local comercial ubicado en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz
Nacional Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros
Fuerzas federales y estatales desmanteleron un campamento clandestino en una zona boscosa de Salvador Ecalante, Michoacán
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Lluvias, medios y subsidio

La subjetividad se convirtió en una de las armas para los medios, y las imágenes una manera de manipular la realidad

octubre 20, 2025

 

El golpe avisa parecía ser la alarma que prendió focos rojos de los medios en México, cuando Andrés Manuel López Obrador, inició las conferencias matutinas desde que fue jefe de gobierno, las institucionalizó el 3 de diciembre de 2018, realizándolas diariamente de lunes a viernes durante casi seis años.

Los medios, que marcaban la agenda de los acontecimientos en México, se vieron no sólo desplazados sino agredidos al tener un contrapeso que pudiera aclarar, desmentir, descalificar la verdad única que privaba en el mundo de la información del país.

La balanza de la información empezó a nivelarse. El monopolio de la verdad agonizaba.

Lo que estaba en juego no era sólo el contenido de los noticiarios, sino los convenios que otorgaba el gobierno desde tiempos de la Revolución, intensificados durante el sexenio de Miguel Alemán quien estuvo, desde ese tiempo, manejando dos banderas: la del gobierno y de la televisión comercial, a quien le otorgó, “todas las facilidades para el desarrollo de su labor profesional”, como decían las acreditaciones de los periodistas, que incluían un convenio a los medios.

Todo esto empezó a diluirse progresivamente día tras día, hasta dejar de ser interdependientes, la separación fue tal que no sólo medios y gobierno caminaron por su lado sino que llegan a enfrentarse, prácticamente todos los días.

En este panorama la gente no sabe dónde empieza la nostalgia por el subsidio perdido y donde termina la verdad que transmiten. Lo que puede observarse es que algunos de los medios empezaron a convertirse en parte de la oposición, que fue el refugio financiero de algunos de ellos.

Los medios convencionales en lugar de reinventarse insistieron sobre viejos esquemas mientras se fortalecían los medios alternativos a través de las redes, que dejaron al margen de la información a los más poderosos emporios de la información en México, incluso, en algunos casos estuvieron al borde de la quiebra.

En ese panorama la insistencia al gobierno se convirtió en presión, y cada medio ha escogido su propia manera de pedir convenios, algunos fabricando noticias, creando montajes, otros llevando la ética adecuadamente y otros más combinando verdades con mentiras.

La transformación llegó a los medios y la realidad se convirtió en un inalcanzable sueño para transmitir, porque la población inició un proceso de cuestionamiento sistemático a los medios y al gobierno, creando una conciencia social, que sólo puede obtenerse a base de este tipo de experiencias.

El campo de batalla de la verdad se libra ahora entre el gobierno y algunos medios que por venganza o conveniencia golpea, a veces dando con certeza en la crítica y otras fallando sus tiros kilómetros de distancia.

Los medios son empresas, y deben arrojar ganancias, vender espacios, adquirir contratos con quienes se pueda. La gente dejó de creer ciegamente en ellos, sobre todo cuando su participación abierta en la política trató de influir en las elecciones. A pesar de convertirse en enemigos del actual partido en el poder, éste ganó, dejando la credibilidad de los medios por los suelos.

La subjetividad se convirtió en una de las armas para los medios, y las imágenes una manera de manipular la realidad.

La subjetividad reinaba en la información en el caso de tratar de leer la expresión corporal de los funcionarios y adivinar si estaban enojados o contentos, pero a esto agregaban a sus versiones las causas de un imaginario enojo o de una inexplicable alegría.

El ejemplo claro de diferentes interpretaciones de una misma imagen sucedió con la gobernadora a quienes acusaron de reírse de la desgracia de los damnificados, cuando en realidad reía por la insistencia de una reportera, que momentos antes le había preguntado lo mismo. En este caso el número de repeticiones de la escena sumó y restó simpatías dependiendo de la conciencia de quien la veía.

La gobernadora de Veracruz acaba de salir de la amarga experiencia de una guerra sucia que trató de sabotear su campaña electoral, a pesar de la cual ganó por 30 puntos de diferencia, comparada con su más cercano competidor.

Los medios dentro y fuera de la entidad en su mayoría, hicieron eco de esa guerra que aparecía en todos lados para evitar su triunfo.

La desgracia arrojó otros saldos que deben ser tomados en cuenta, el primero ver cómo quienes exigen ayuda no son los damnificados sino los medios y los comentócratas que no se han ensuciado los zapatos para hablar con calidad moral sobre el tema.

Otro factor que debe tomarse en cuenta es la nostalgia por lo que en su tiempo se llamó Fonden que dejó un fraude económico de más de 16 mil millones de pesos, debe subrayarse que el último director de este fondo fue José María Tapia Franco, quien adoptara Morena como candidato a la presidencia municipal de Morena en la ciudad de Querétaro y ahora hay una discusión sobre la posibilidad de despedirlo del partido.

Las desgracias deben atenderse con solidaridad no sólo con críticas. Los medios deben aprender de sus errores y no tratar de repetir viejas batallas donde se consideraron victoriosos. El gobierno debe tener en los medios el contrapeso que la oposición no ha podido darle a la democracia mexicana, pero no como si se tratara de un partido de oposición sino con una crítica responsable real, verdadera, lógica y sostener, con pruebas, lo que afirma.

En el mundo de la política y en el de la comunicación no hay víctima inocente, saber quién es quién es también responsabilidad de la conciencia de cada mexicano.

PEGA Y CORRE.- Los partidos del pasado se preparan para seguir en la lucha electoral, el PAN dice renovarse, lanza un nuevo logotipo y convoca a una marcha a la que nadie asiste. Por su parte, ex dirigentes del PRD, anunciaron la formación del Bloque Político Nacional de Partidos Locales del PRD. Se escuchan voces de ultratumba…

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Béisbol
Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
México
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
El Mundo
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
México
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos

TE PUEDE INTERESAR:

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Deportes

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Nacional

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco en medio de la creciente presión sobre Venezuela
Internacional

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco en medio de la creciente presión sobre Venezuela

Matan a sobrino de Hipólito Mora y a su esposa en Michoacán
Nacional

Matan a sobrino de Hipólito Mora y a su esposa en Michoacán

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Nacional

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Internacional

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.

Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Nacional

Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading