Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Llegó la hora de los estímulos fiscales

En menos de un mes se cumplirá el octavo aniversario de la quiebra de Lehman Brothers, que marcó el inicio de la Gran Recesión y desencadenó una serie de estímulos monetarios sin precedentes para evitar una reedición de la Gran Depresión de 1929 y dar pie a una etapa de recuperación que está por cumplir … Continued

agosto 18, 2016

En menos de un mes se cumplirá el octavo aniversario de la quiebra de Lehman Brothers, que marcó el inicio de la Gran Recesión y desencadenó una serie de estímulos monetarios sin precedentes para evitar una reedición de la Gran Depresión de 1929 y dar pie a una etapa de recuperación que está por cumplir siete años.

Sin embargo, el ritmo de crecimiento de la actividad económica a nivel global ha sido muy moderado e inconsistente en comparación con otros periodos históricos posrecesión. Aunque queda claro que la naturaleza de la Gran Recesión es muy diferente a la de la mayoría de las recesiones de los últimos 90 años, no deja de sorprender que en su séptimo año de recuperación la economía global aún da señales de fragilidad.

A diferencia de las recesiones cíclicas, la Gran Recesión tuvo como epicentro un grave problema de apalancamiento en el sector financiero y en los hogares de la mayoría de las economías desarrolladas. Este sobreapalancamiento contribuyó determinantemente a la creación de una burbuja en la demanda de bienes y servicios a nivel global, con especial énfasis en algunas clases de activos como los bienes raíces y los activos financieros.

Al reventar la burbuja, la economía global entró en un profundo y prolongado proceso de desapalancamiento que ha contribuido a que el rendimiento de cada dólar de estímulo monetario medido en crecimiento económico sea sumamente pobre en comparación con otras recesiones.

Como hemos mencionado en este espacio, los estímulos monetarios han servido para impulsar los mercados financieros y estabilizar hasta cierto punto la economía real. La actividad de los bancos centrales ha sido especialmente importante ante la ausencia de estímulos fiscales.

Vale la pena recordar que algunos países desarrollados -como Estados Unidos- implementaron estímulos fiscales temporales al inicio de la crisis, pero que en la mayoría de los casos fueron retirados rápidamente y fueron seguidos por fuertes medidas de austeridad.

Para una creciente cantidad de expertos, la política monetaria ha llegado a sus límites y es momento de actuar en términos de política fiscal. Expertos, como los premios Nobel de economía Paul Krugman y Joseph Stiglitz, e inclusive exmiembros de la junta de gobierno de la Fed, como Kevin Warsh, han reprochado la falta de voluntad de parte de los gobiernos para implementar medidas de estímulo de carácter fiscal con una visión de largo plazo.

Por su lado, Stiglitz y Krugman están de acuerdo en que se deben relajar las medidas de austeridad y otorgar un plazo más largo para que los países endeudados logren sus metas de reducción de déficit.

Esto no se debe interpretar como un pretexto para darle rienda suelta al gasto y olvidarse de la salud de las finanzas públicas, sino como una cuestión de ser más paciente y dar prioridad al gasto en sectores de alto impacto en la demanda agregada, como el financiamiento de los servicios básicos de la población, por ejemplo, la educación y la salud, dejando en un plano secundario la inversión en infraestructura y otros subsidios que tienen un retorno más limitado.

Para los que abogan por una mayor intervención fiscal, estas medidas servirían para robustecer la confianza del consumidor, reactivar la demanda agregada y resultar en tasas de crecimiento del PIB más aceleradas.

Adicionalmente, estas medidas contribuirían a paliar la creciente desigualdad social que se ha suscitado en algunos países desarrollados como consecuencia de la globalización.

Japón recientemente anunció un programa de estímulos fiscales y algunos expertos anticipan que Estados Unidos podría hacer lo propio con la elección de Hillary Clinton.

Aunque estos estímulos podrían estar más enfocados en proyectos de infraestructura que en servicios básicos y podrían tener menor rentabilidad social y económica, el hecho de que los gobiernos estén en condiciones de llevarlos a cabo es una buena señal.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading