Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
hector-aguilar1
Día con día Héctor Aguilar Camín

Ley anticorrupción

Se puede decir todo del gobierno de Enrique Peña Nieto, menos que no legisla o que su legislación es accesoria. Lleva más de diez reformas de amplio espectro: educativa, de competencia económica, de telecomunicaciones, financiera, laboral, de amparo, penal, electoral, fiscal, de transparencia, anticorrupción. Esta última fue la materia del anuncio presidencial de la última … Continued

julio 1, 2015

Se puede decir todo del gobierno de Enrique Peña Nieto, menos que no legisla o que su legislación es accesoria.

Lleva más de diez reformas de amplio espectro: educativa, de competencia económica, de telecomunicaciones, financiera, laboral, de amparo, penal, electoral, fiscal, de transparencia, anticorrupción.

Esta última fue la materia del anuncio presidencial de la última semana. Su debilidad política inmediata es evidente. No solo no responde a los reclamos de castigo a la corrupción vigentes, sino que da un plazo de un año para legislar la ley reglamentaria que hará posible ejercer la norma constitucional.

Y, sin embargo, la ley aborda varias cuestiones fundamentales. Destaco las siguientes:

Uno, los servidores públicos quedan obligados a presentar su declaración patrimonial y de conflicto de interés.

Dos, el secretario de la Función Pública será  ratificado por el Senado.

Tres, la prescripción de sanciones administrativas graves se amplía de 3 a 7 años.

Cuatro, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podrá fiscalizar los recursos federales destinados a estados y municipios.

Cinco, se podrán fincar responsabilidades a funcionarios públicos y a sus cómplices privados. No solo al que cobra mordidas también al que las paga.

De esta reforma constitucional puede predicarse lo mismo que de las otras: sus efectos serios tardarán  en llegar.

El clamor contra la corrupción quiere consecuencias hoy, y su desencuentro con una legislación que tardará años en aplicarse es obvio.

Pero también es obvio, o debería serlo, que las soluciones institucionales duraderas en esta materia necesitan reglas mejores que las que tenemos. Nuestra verdadera tradición en materia de castigar corruptos, hoy por hoy, es la consigna política sobre a quién hay que castigar, y a quién absolver.

El castigo a la corrupción de que somos capaces hoy en día, termina pareciéndose mucho a la elección de un chivo expiatorio o a la absolución de un influyente culpable.

También en esto el gobierno federal pone hoy reglas para el futuro que no cambian el presente, reglas que el propio gobierno no podrá cumplir ni administrar en el corto plazo, como la mayoría de sus reformas.

Peña Nieto ha diseñado un banquete que él no podrá servir, pero que quizá puedan servir sus sucesores.

[email protected]

Minuto a minuto

Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading