El gabinete de seguridad de México fue primero a Tabasco y Veracruz – ¿dónde más se robaría el crudo? -, clausuraron dos predios con millones de barriles ya listos para embarcarse y luego clausuraron la minirefinería cerca de Coatzacoalcos y ahora encontraron en Coahuila hallaron 129 vagones tanques con 154 millones de litros
El pasado abril las autoridades detuvieron a miembros la familia Jensen por traficar con crudo robado a Pemex, llevado de contratando a Hondo, Texas, desde donde lo comercializaban en complicidad con el cártel Jalisco Nueva Generación, aquí y allá se destapó una cloaca.
El gabinete de seguridad de México fue primero a Tabasco y Veracruz – ¿dónde más se robaría el crudo? -, clausuraron dos predios con millones de barriles ya listos para embarcarse y luego clausuraron la minirefinería cerca de Coatzacoalcos y ahora encontraron en Coahuila hallaron 129 vagones tanques con 154 millones de litros.
Falta lo importante, pues la operación, desde el robo hasta su transporte y cruce a Texas, hubiera sido imposible sin ayuda de funcionarios y técnicos de Pemex con protección política. Destruir esa red de protección política podría ser clave para la credibilidad del Gobierno.
Vivienda y gentrificación, reto para CDMX
Innegable el gran reto para la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, es equilibrar su ambicioso programa de vivienda con la necesidad de hacer frente a las necesidades de la industria turística y la gentrificación.
Al tiempo que le dicen que es tiempo de ejercer la autoridad en favor de la gente, los duros de Morena le sugieren “gravar a la vivienda desocupada, expropiar para vivienda social predios abandonados y favorecer la vivienda vertical y densificar”.
Quizá la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, a diferencia de los más radicales, no piensa sólo en la coyuntura, está obligada a pensar en el futuro y sabe bien que el momento y la circunstancia no están para esos desplantes.
Opinión disidente sobre el Seguro Popular
Uno entiende que las razones para que la narrativa oficial, un día sí y otro también, maneje argumentos que personalmente considero exagerados, como el que sostiene que afirma que “era puro negocio el Seguro Popular”.
Quien esto escribe tiene tres amigos de provincia y cada uno por distintas razones, tuvo que acudir al Seguro Popular para atenderse un padecimiento y fueron operados exitosamente. “El Seguro Popular me salvó la vida”, me dicen.
Aunque seguramente que en los 14 años que duró el Seguro Popular – de 2004 a 2018 -, hubo abusos y omisiones, también hay muchas historias de éxito. El genial Nero Wolfe, personaje del novelista Rex Stout, sentenció: “mal anda el político que se cree su propaganda”.
NOTAS EN REMOLINO
En Río de Janeiro, en canciller Juan Ramón de la Fuente, se reunió con sus homólogos de India y Rusia, Subrahmanyam Jaimshankar y Seguei Lavrov. Se acordó que el de India visitará México … Quienes decidieron el recorte en el Instituto de Educación para Adultos, INEA, aseguraron el despido de 12 mil instructores y garantizaron así a miles de personas seguir como damnificados de la vida… Se queja la ministra de la Corte Lenia Batres que en el pasado la vigilaba la Dirección Federal de Seguridad. ¿Quién le garantiza que hoy no la vigilan? … Gran receta del historiador y escritor galo Alphonse de Lamartine: “en las democracias hay que observar más cuidadosamente las manos que las mentes de quiénes gobiernan” …