Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Fuerzas federales realizaron un operativo en Tlaquepaque, Jalisco, donde aseguraron más de 324 mil litros de hidrocarburo
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Las paradojas de Madero

La de México fue la primera revolución social del siglo XX, si bien no tuvo la trascendencia internacional que detentó en el siglo XVIII la Revolución Francesa y posteriormente la Revolución Rusa,

noviembre 18, 2019

Mañana hará 109 años que dio inicio la Revolución Mexicana, aunque en el calendario se proclame no el inicio sino un hecho consumado: Aniversario de la Revolución. Como si la Revolución hubiera sido sólo un suceso ocurrido el día 20 de noviembre de 1910 y no un largo y sangriento proceso que culminó con el asesinato del último caudillo, Álvaro Obregón (17 de julio de 1928), y la fundación del Partido Nacional Revolucionario (4 de marzo de 1929).

La de México fue la primera revolución social del siglo XX, si bien no tuvo la trascendencia internacional que detentó en el siglo XVIII la Revolución Francesa y posteriormente la Revolución Rusa, fue por lo variopinta de su ideología: antirreeleccionista (sufragio efectivo no reelección); con matices de reivindicaciones sociales (tierra y libertad); para que, finalmente, se impusiera la cleptocracia (uca, uca, el que se lo encuentra se lo emboruca).

Una de las causas que provocaron el inicio de la hoy llamada Tercera Transformación fue la prolongación en el poder de Porfirio Díaz, presidente de México durante 30 años. En 1908, a los 78 años de edad, don Porfirio declara al periodista gringo James Creelman, que el pueblo estaba apto para la democracia y que no se presentaría a la elección presidencial de 1910, nadie le creyó a resultas de un trascendido: en secreto se construía una Silla Presidencial de ruedas.

También influyó la injusticia social. Los obreros y campesinos eran explotados inmisericordemente: no existía el salario mínimo y las jornadas de trabajo eran hasta de 12 horas. A ciertos países extranjeros se les concedió la explotación de la minería, el petróleo, el desarrollo de las vías de comunicación y de la industria.

En las haciendas existían las tiendas de raya —el antecedente del Buen Fin—, donde el paupérrimo jornal se pagaba con mercancías. Allí el peón y su familia adquirían, “con el poder de su firma”, al precio que fijaba el patrón: manta, arroz, frijol, maíz, jabón, etcétera. De esta manera, el peón siempre estaba endeudado con el dueño de la hacienda —eufemismo para no decir latifundio.

Según el censo de 1910, existían en el país únicamente 840 familias dueñas de toda la tierra cultivable. En el seno de una de estas familias, la compuesta por Francisco Madero Hernández y su esposa Mercedes González Treviño, el mayor de sus 15 hijos, nacido el 30 de octubre de 1873, de nombre Francisco Ignacio, un fifí que estudió en Europa y en Estados Unidos, se convirtió en creyente del espiritismo y en devoto de la democracia. Esto último influyó para que decidiera entrar en política, paradójicamente, del lado contrario del que se encontraba su familia. Su abuelo don Evaristo era banquero y, por ende, conservador y porfirista.

Madero escribió un libro —La sucesión presidencial en 1910— publicación con la que alcanzó gran popularidad entre los antirreeleccionistas del país, quienes tras fundar el Partido Nacional Antirreeleccionista, lanzaron la candidatura de Madero para presidente contra Porfirio Díaz para el periodo 1910-16. Ya como candidato inició una gira en la cual fue aprehendido, acusado de incitar a la rebelión, y confinado en una prisión en San Luis Potosí.

Se celebraron las elecciones con uno de los candidatos en la cárcel. ¡Qué paradoja! Obviamente don Porfirio fue el ganador. Pero Madero ganó gran popularidad. Una vez fuera de prisión se refugió en el estado de Texas, concretamente en San Antonio, donde, paradójicamente, redacta el Plan de San Luis, en donde expresó: “El día 20 de noviembre, a las seis de la tarde —conocedor de nuestra impuntualidad puso el horario a las 6 para empezar por ahí de las nueve y media—, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente gobiernan”. Avisar la hora del inicio de las hostilidades no es una paradoja, es una pendejada.

Minuto a minuto

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
Nacional

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading