Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Las cifras del PIB 
y la Fed

La semana pasada se publicó la primera revisión a las cifras del PIB en Estados Unidos (EU) para el segundo trimestre del 2015, revelando una aceleración importante y mayor a la esperada en el crecimiento. La revisión arrojó un crecimiento anualizado y ajustado por estacionalidad de 3.7% con respecto al primer trimestre del 2015, cifra … Continued

septiembre 1, 2015

La semana pasada se publicó la primera revisión a las cifras del PIB en Estados Unidos (EU) para el segundo trimestre del 2015, revelando una aceleración importante y mayor a la esperada en el crecimiento.

La revisión arrojó un crecimiento anualizado y ajustado por estacionalidad de 3.7% con respecto al primer trimestre del 2015, cifra considerablemente superior a 2.3% reportado inicialmente. Si bien alguien pudiera argumentar que las cifras de crecimiento con respecto al primer trimestre de este año se beneficiaron de una base de comparación muy fácil, la comparación contra el mismo trimestre del año pasado —es decir, el segundo trimestre del 2014— arrojó un crecimiento robusto de 2.7 por ciento.

Los factores que tuvieron una mayor contribución positiva fueron el consumo personal, que creció 3.1% —principalmente impulsado por la compra de bienes duraderos—, y un sólido crecimiento de 5.2% en la inversión fija bruta. Adicionalmente, las exportaciones netas tuvieron una sorpresiva contribución pequeña pero positiva, lo cual contrasta con la contracción observada durante los últimos trimestres. Este último dato fue bastante sorpresivo, dado el contexto global de desaceleración y la fuerte apreciación del dólar.

Con estas cifras, queda claro que la contracción del primer trimestre de este año se debió mayoritariamente, como lo había anticipado la Fed, a factores transitorios como el mal clima y el cierre temporal de varios puertos en la costa del Pacífico. Asimismo, no sería osado pensar que el consumo podría seguir en su senda de recuperación conforme las cifras de creación de empleo mensuales mantengan el ritmo positivo de los últimos seis meses.

La fuerte y consistente creación de empleo en combinación con la baja en los precios de la gasolina y algunos alimentos y un incipiente repunte en los salarios reales ha contribuido a que los índices de confianza del consumidor sigan mejorando. Asimismo, la inversión en el sector residencial parece haber entrado en un ritmo difícil de descarrilar: el ritmo de ventas, tanto de viviendas nuevas como usadas ha venido recuperándose, los niveles de inventario de vivienda disponible han disminuido y los índices de confianza de los desarrolladores de vivienda están en su nivel máximo desde antes de la crisis.

Aunque la fortaleza del dólar y la desaceleración global deberían tener un impacto negativo en el ritmo de crecimiento del PIB en los próximos trimestres, la fortaleza de la economía doméstica y la visión de la Fed de que los bajísimos niveles de inflación se deben a factores transitorios fortalecen el caso para que ésta comience a normalizar las tasas de interés en septiembre y no esperar hasta diciembre.

Hasta antes del fuerte incremento en la volatilidad observado en las últimas dos semanas, el escenario base descontado por el mercado era un primer movimiento por parte de la Fed en septiembre. Sin embargo, la amenaza de una desaceleración más profunda en el crecimiento económico a nivel global —principalmente en China y los mercados emergentes— ha hecho que el mercado comience a asignar una mayor probabilidad a un primer movimiento de la Fed hasta diciembre.

Aunque este último escenario se ha vuelto más probable, la revisión al alza de las cifras del PIB ha dejado la mesa puesta para que la Fed actúe en septiembre a menos de que haya una sorpresa muy negativa en las cifras de empleo de agosto o un nuevo repunte considerable en los índices de volatilidad a nivel global.

Minuto a minuto

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Sin Categoría
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Sin Categoría

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading