De seguir así, el costo de los programas sociales poco a poco se convertirá en una bola de nieve que aplastará la economía mexicana. Una consecuencia en la que no pensaron
Hace unos días, por casualidad, encontré un artículo que trata sobre “La Valla”, un concepto filosófico acuñado por el británico G. K. Cherteston.
Cherteston plantea una premisa simple: nunca hay que alterar, destruir o modificar una tradición, regla o estructura sin entender el propósito original con el que apareció, ya que pueden venir situaciones contraproducentes.
El concepto llamó mi atención porque desde el 2018 México está inmerso en una serie de cambios por la llegada al poder de la auto llamada “Cuarta Transformación” (4T), encabezada por Andrés López Obrador.
En el tiempo que el movimiento tiene en el poder se ha dedicado a hacer cambios como un elefante en cristalería sin pensar en las consecuencias, o como nos decía mi mamá: ” (la 4T) no ve más allá de su nariz”.
Un ejemplo claro es que durante este tiempo se ha dedicado a dinamitar la credibilidad de todos los organismos autónomos que servían de vallas (contrapesos). Lo paradójico del caso es que ellos fueron beneficiarios de esas “vallas” e incluso ayudaron a crearlas (por ejemplo el Inai).
Sin duda una muestra indudable de que la 4T y sus líderes quitan vallas sin pensar en las consecuencias, es la mal llamada reforma al Poder Judicial, con la que abrieron la puerta no a la democracia, sino a gente inexperta y que responda a intereses de grupos de poder, justo lo que ellos dijeron que evitarían.
Pero también tenemos el caso contrario, la 4T tampoco sabe poner vallas, un ejemplo los programas sociales. Que quede claro, no estoy en contra de dichos apoyos, pero se está abusando. A continuación les explico el motivo de mi afirmación.
Hace unos días un grupo de mexicanos radicados en Estados Unidos, con doble nacionalidad, viajó a su tierra natal para inscribirse en la pensión para adultos mayores. Lo singular de este caso que les comento, y del que me tocó ser testigo, es que los paisanos son jubilados en el vecino país del norte, además se dedican a vender comida mexicana y rentan casas.
Uno de ellos aprovechando el viaje compró una camioneta de 190 mil pesos y remodeló su casa. ¿Necesita la pensión? Creo que no.
De seguir así, el costo de los programas sociales poco a poco se convertirá en una bola de nieve que aplastará la economía mexicana. Una consecuencia en la que no pensaron.
Las vallas (límites) están puestas para servir como reguladores del comportamiento de la sociedad. Si se detectan filtraciones es mucho mejor repararlas y reforzarlas que enfrentar las consecuencias de las que habla Cherteston.
EN EL TINTERO
Tengo curiosidad de lo que dirá el titular de la Fiscalía General de la República sobre la carta ultimátum. Defenderlo podría interpretarse como la aceptación de la alianza con el narco. ¿Quién podrá ayudar al fiscal?
Me gustaría conocer tu opinión:
@mcamachoocampo
Únete a mí canal de WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCO1Ch9mrGYkrpIXw2a