Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Nawat Itsaragrisil, de Miss Universo, se disculpó tras la polémica por los insultos a la participante mexicana Fátima Bosch
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La (sorprendente) inflación del 2015

La inflación más alta de este siglo en México fue en el 2000, de 8.6%, y desde entonces a la fecha la tendencia ha sido a la baja.

diciembre 10, 2015

Si usted ya pinta canas y tiene buena memoria, no deje de platicarles a los más jóvenes cómo era la vida en este país cuando teníamos inflaciones de más de 150% en un año.

Cuénteles, por ejemplo, que la inflación tan sólo en diciembre de 1987 fue de 4.7% y les recuerda el dato que dio a conocer el Inegi de una inflación durante el décimo primer mes de este año de 0.55 por ciento.

La inflación más alta de este siglo en México fue en el 2000, de 8.6%, y desde entonces a la fecha la tendencia ha sido a la baja.

Ha habido excepciones en ese camino de disminución que hay que tomar en cuenta, como el aumento de precios del 2008 de 6.53%, pero también ha habido excepciones de precios muy bajos, fuera de una realidad, como este 2015.

No se puede regatear el papel que ha tenido el Banco de México en el control de la inflación. Porque afortunadamente durante su tiempo de autonomía los integrantes de la Junta de Gobierno del banco se han casado con la idea de que la inflación es un lastre terrible para la población.

Hay que agradecer la actitud aferrada e intransigente de Guillermo Ortiz, que se empecinó en mantener las tasas de interés altas hasta que la inflación no se dirigiera claramente a la meta fijada.

Hay que aplaudir la visión erudita de Agustín Carstens, que ha sabido aprovechar la coyuntura favorable de una inflación baja en el mundo para afianzar la idea generalizada entre los agentes económicos de que sí podemos ser un país con inflaciones bajas, como en el primer mundo.

Otros países similares, con las mismas condiciones mundiales, como Brasil, Argentina o Rusia, hoy tienen problemas con inflaciones altas.

La inflación anualizada que hoy tenemos en México de 2.21% es una enorme ventaja que hoy tenemos como país, pero hay que aprender a aquilatarla, porque hay a la vista desmemoriados que han elegido como bandera electoral los aumentos salariales por decreto que pueden sacar de cauce la baja inflación.

Ya le decía que la inflación de este año es atípica y es muy difícil pensar que se puede mantener una inflación de 2% en adelante como una nueva meta de crecimiento de los precios. Hay factores coyunturales, como la baja en los precios de los energéticos y los alimentos, que ayudan.

Y también hay elementos estructurales, como la reforma en telecomunicaciones o la energética, que tienen incidencia, pero son disminuciones de una sola vez.

Lo más sorprendente de la inflación del 2015 es que realmente la economía mexicana se ha portado con una gran madurez y ha sabido absorber la depreciación del peso frente al dólar de una manera ejemplar.

Es verdad que el consumo se mantiene con tasas bajas de expansión, pero ha perdido valor la premisa de que está tan deprimido el mercado interno que es imposible que los productores o distribuidores de productos y servicios estén imposibilitados de aumentar sus precios.

Simplemente, el acuerdo explícito de que somos un país que puede tener baja inflación ayuda a mantener la inflación baja.

Hace un año, los expertos en economía que consulta el propio Banco de México estimaban una inflación para este año de 3.54 por ciento. Ni el más optimista y alocado de los analistas consultados (y vaya que los hay) imaginó una inflación tan baja a estas alturas, como 2.21 por ciento.

La inflación este año es sorprendente, pero en adelante la inflación baja tiene que ser uno de los grandes valores de la economía mexicana, que hay que defender.

Minuto a minuto

Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Derecho de réplica: PREVIVALE
México
Derecho de réplica: PREVIVALE
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
México
Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Internacional

Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
Internacional

Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Internacional

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading