Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Maduro también exhortó a exigir una investigación independiente por las "ejecuciones denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU"
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Nacional Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX exhorta a extremar precauciones por las bajas temperaturas
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La siguiente llamada de Trump a López Obrador

Como sea, no está lejano el día en que la 4T recule del hecho de mantener cerradas esas empresas que le interesa a Estados Unidos que se mantengan activas por sus propios intereses

abril 24, 2020

Los empresarios mexicanos le han pedido hasta el cansancio al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que haga lo necesario para no destruir las cadenas productivas en esta emergencia sanitaria.

La Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos le dirigió una carta a López Obrador para explicarle lo indispensable que es mantener vigentes las cadenas de suministro de una región plenamente integrada por el libre comercio como la estadounidense.

Está probado que a los empresarios mexicanos este gobierno ni los ve ni los oye. Y no es tan seguro que aquellos hombres de negocio de Estados Unidos, por más que le mandaron una carta con 327 firmas, sean escuchados por un presidente que suele tener posturas inamovibles.

Pero lo que seguramente habría de convencer a la 4T de reabrir algunas actividades industriales, como el sector automotriz, sería una llamada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

No debería tomar más que un par de minutos para que López Obrador ordenara de inmediato considerar como actividades prioritarias aquellas industriales que impliquen mantener cadenas de proveeduría de la industria de la región estadounidense.

En la comunicación seguro le expondrían al mandatario de nuestro país que muchos sectores estratégicos y hasta de seguridad nacional de Estados Unidos están estrechamente ligados con la proveeduría mexicana y que no es posible cortar ese flujo de mercancías que cruza varias veces las fronteras.

Si se extiende la exposición de motivos podrían correrle la cortesía a López Obrador de tratar de explicarle que el gobierno de Estados Unidos busca levantar lo antes posible el confinamiento que permita volver a arrancar la economía y que entonces los consumidores van a necesitar tener acceso a esos productos, como los automóviles, de los que muchos componentes son hechos en México.

Si se diera esa línea directa entre Palacio Nacional y el salón oval no debería quitarles mucho tiempo a los interlocutores, porque seguramente el presidente mexicano no podría olvidar que le debe algunos favores al presidente estadounidense, como aquel de regalarle un recorte de 300,000 barriles diarios de petróleo para salvar a México de ser expulsado del acuerdo de los países productores de hidrocarburos.

En caso de que Trump, en esa supuesta llamada, notara alguna reticencia de López Obrador, podría recordarle que, en una decisión inexplicable, exentó del paro de actividades a las industrias de acero, vidrio y cemento que surten materiales para sus proyectos faraónicos de Santa Lucía y el Tren Maya. Y que, por lo tanto, no habría razones lógicas para dejar fuera a otros sectores industriales.

Y, en el último de los casos, si no hubiera receptividad del mexicano para reabrir esos sectores que le interesan a Estados Unidos, entonces que no quede duda que, además de un tono de voz más elevado, saldrían a relucir los temas de la migración, el muro fronterizo, las remesas y cualquier otra carta que tenga bajo la manga el republicano.

Como sea, no está lejano el día en que la 4T recule del hecho de mantener cerradas esas empresas que le interesa a Estados Unidos que se mantengan activas por sus propios intereses.

Minuto a minuto

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Automovilismo
Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

TE PUEDE INTERESAR:

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
Nacional

Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading