Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La semana de 
la patria, la Fed 
y el petróleo

Septiembre, nuestro mes de la patria, no es para nada un tiempo tranquilo. Habitualmente hay sacudidas financieras que marcan en la historia al noveno mes del año. Hace 14 años, los atentados terroristas en Estados Unidos cambiaron la historia y hace siete la quiebra de Lehman Brothers desató una crisis de la que todavía el … Continued

septiembre 14, 2015

Septiembre, nuestro mes de la patria, no es para nada un tiempo tranquilo. Habitualmente hay sacudidas financieras que marcan en la historia al noveno mes del año.

Hace 14 años, los atentados terroristas en Estados Unidos cambiaron la historia y hace siete la quiebra de Lehman Brothers desató una crisis de la que todavía el mundo no se levanta.

En México, estos días son de fiesta y aunque hay quien insiste en sembrar la división y el encono entre la gente, la realidad es que al final del día hay un contagio del espíritu patrio, aunque sólo dure del 15 al 16 de septiembre.

Pero una vez coreados los héroes que nos dieron patria y libertad, lo que sigue es voltear la mirada a los mercados financieros que esta semana habrán de marcar tendencias.

Por supuesto que la mayor atención del mundo está puesta en la decisión de política monetaria que habrá de asumir el jueves la Reserva Federa de Estados Unidos (Fed).

La tensión provocada por el cambio en la política monetaria estadounidense no es un asunto de unas semanas o meses, tiene años que es la preocupación principal de todos los mercados que se volvieron adictos a los dólares fáciles de la Fed.

Desde que en el 2013 se hablaba del inicio del retiro de los planes de estímulos monetarios, los famosos QE, los mercados resintieron los efectos del nerviosismo.

Hay que recordar un discurso mal dicho y peor interpretado por el entonces presidente del banco central estadounidense, Ben Bernanke, que en mayo del 2013 provocó una sacudida fuerte en los mercados financieros, tanto que tuvo efectos económicos importantes.

Para la reunión de esta semana, 70% de los participantes del mercado cree que el Comité de Mercado Abierto habrá de esperarse hasta diciembre o incluso el próximo año antes de recetar un primer aumento. Pero hay 30% de convencidos de que al menos un cuarto de punto sí sube la tasa el jueves.

Esta tercera parte cree que aunque no hay justificación en los niveles de empleo, tampoco en el índice inflacionario; los banqueros centrales optarían por una medicina preventiva para tratar de mandar una señal de cambio estructurado en la política monetaria, porque a partir del primer aumento, los otros se antojarían consecutivos y paulatinos.

Y como tema adicional para acabar de cerrar el cuadro de tensiones financieras para la semana, está la expectativa de que los precios del petróleo continúen con su tobogán de bajada hasta niveles de 20 dólares por barril, como expresó el viernes un estudio de Goldman Sachs.

De los países productores que pueden aumentar su producción (México por ejemplo no puede), Irán está cerca de incorporarse al mercado exportador y de paso los consumidores mantienen una demanda baja, con China a la cabeza.

Así que más allá del “Viva México” de mañana, la realidad es que la semana pinta complicada para una economía mundial que no se acaba de recuperar del todo y que tiene que enfrentar las turbulencias propias del noveno mes del año.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading