Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La renegociación del TLCAN y el secreto de la tortilla

Parece que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a ese punto donde más le conviene no hacer enojar a más agentes económicos y de poder, antes que seguir en una actitud de campaña agradando a sus seguidores. El despido del director del FBI, 
James Comey, le cambió la suerte al presidente Trump. No … Continued

mayo 16, 2017

Parece que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a ese punto donde más le conviene no hacer enojar a más agentes económicos y de poder, antes que seguir en una actitud de campaña agradando a sus seguidores.

El despido del director del FBI, 
James Comey, le cambió la suerte al presidente Trump. No hay duda de que aunque logre un buen control de daños, eso tardará tiempo y dejará secuelas en su poder político.

Aunque hay quien apuesta a que este es el principio del final del gobierno de Trump, lo cierto es que lo debilita.

Y esto ocurre en un momento que coincide con un tema de la relación bilateral México-Estados Unidos.

Puede ser que la ratificación de Robert Lighthizer como representante comercial del gobierno de Washington haya tenido un timing invaluable para la causa de México y Canadá. Llega cuando no hay reflectores sobre el tema del libre comercio, en un momento de debilidad de la Casa Blanca, y allana el camino para aquellos que sí quieren mantener el acuerdo trilateral. O al menos un par de buenos acuerdos bilaterales.

Esta semana se da la notificación oficial al Senado estadounidense para iniciar formalmente las pláticas dentro de tres meses. Mientras tanto, han iniciado los contactos informales entre los representantes de los tres países y se han intensificado las negociaciones entre los sectores de cada país.

No hay que perder de vista que la primera ronda, y quizá la más difícil, es aquella que sienta a negociar a los productores locales y en donde se define qué tanto pueden ceder.

En México el libre comercio con Estados Unidos goza de una buena fama, bien ganada, a la luz de los resultados obtenidos. Habrá sectores, quizá de la agroindustria, que pudieran complicarse porque no se puede descartar cierta contaminación electoral de las opciones rupturistas.

Pero la negociación más compleja la tendrá el gobierno de Estados Unidos. El aumento de las exportaciones estadounidenses a México es exponencial, de ellas dependen millones de empleos.

Habrá estados de ese país que sean claros perdedores, pero en el conjunto no hay otra cosa que resultados positivos.

Sin embargo, el secreto para anticipar el éxito de la renegociación está en el sector agrícola estadounidense, específicamente los productores de maíz de aquel país.

El año pasado Estados Unidos vendió a México 2,600 millones de dólares en productos de maíz. Tanto para las tortillas que se consumen por millones como para la alimentación de la industria ganadera y avícola.

Si bien este producto es marginal en el comercio global bilateral, es sin duda un referente y una excelente bandera que pesará mucho por la enorme cantidad de campesinos que dependen de esa producción en amplias zonas agrícolas de Estados Unidos.

Y, como el maíz, hay una larga lista de productos que, de cancelarse el acuerdo con México, podrían ser blanco de la aplicación de aranceles.

Seguro que lo que menos desea hoy Donald Trump es abrir un nuevo frente de tensión con el sector agrícola de su país. Puede dejar que sus expertos en comercio logren algún acuerdo que resulte aceptable para todos y ayudarse a sobrevivir políticamente.

Minuto a minuto

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

TE PUEDE INTERESAR:

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading