Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Ciberdelincuentes camuflan estafas entre mensajes legítimos y robar información personal o financiera
Nacional México cancela alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
Secretaría de Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunciarón la cancelación de la alerta de tsunami
Ciencia y Tecnología ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones
Estas son las nuevas funciones de TikTok para los usuarios, padres de familia y creadores de contenido
Economía y Finanzas Trump impone aranceles del 50 % a la importación del cobre, ¿a partir de cuándo serán efectivos?
Donald Trump, presidente de EE.UU., firmó una orden ejecutiva que impone aranceles globales del 50 % a la importación de cobre
Economía y Finanzas Fed resiste a la presión y deja las tasas sin cambios en su rango del 4.25 al 4.5 %
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. dejó las tasas de interés en su rango actual del 4.25 al 4.5 por ciento
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

La recuperación no tendrá forma de V, ni será la palomita de Nike

México es uno de los países más vulnerables para una crisis con las características que tiene la del Covid-19. El coronavirus nos agarró fríos, con cero crecimiento

junio 12, 2020

¿Cuánto caeremos? ¿cómo nos levantaremos? En estas dos preguntas cabe nuestra incertidumbre. ¿De qué tamaño será la caída? ¿de dónde saldrán las fuerzas y los recursos para la recuperación? Poco a poco, vamos captando el tamaño del cráter que deja este meteorito llamado Covid-19. El primer mes de confinamiento obligatorio nos dejó una caída de 25% en las ventas del comercio formal y un desplome de 32% en la actividad industrial.

Estamos hablando de abril, donde también se registró una caída de 40.9% en las exportaciones y de 93.7% en las divisas que genera el turismo. ¿Cómo poner las cifras en perspectiva? estas caídas son las mayores que ha registrado la economía mexicana en tiempos de paz. Son mayores a las que se vivieron en las crisis de 1995 y el 2009, también a las de la crisis de 1932.

Si se trata de caídas monstruosas, no estamos solos. Todos los países que fueron afectados severamente por el Covid-19 registraron desplomes mayores a 10% en su primer mes de confinamiento: China, España, Italia, Perú, Francia, Estados Unidos. Estas caídas de doble dígito del PIB se explican por el doble shock, de oferta y demanda. No había condiciones para producir. Desde casa, el consumo se metamorfoseó, parte economía de guerra y parte burbuja digital.

México es uno de los países más vulnerables para una crisis con las características que tiene la del Covid-19. El coronavirus nos agarró fríos, con cero crecimiento. Le pegó con fuerza a los sectores y rubros que estaban creciendo: turismo, remesas, exportación de automóviles y manufacturas. En el plano político, nos encontró polarizados. La 4T, además, decidió que el 2020 era el momento para hacer definiciones ideológicas en la política económica. El sector privado está pasmado.

Vendrá una recuperación porque no hay crisis que dure 100 años. Vendrá, pero no sabemos cómo será ni cuándo llegará. Ahí es donde entra el debate de la sopa de letras. El mejor escenario es una V, porque significa una rápida recuperación; es el mejor, también el menos probable. Se habla de una U para describir una crisis donde estaremos un rato en el suelo (como en un columpio) para después levantarnos. Otros utilizan una L para pronosticar una caída seguida de un largo periodo de estancamiento. Éste es el peor escenario. La W describe una película donde hay recaída. Lo ocurrido ayer 11 de junio, en los mercados describe cómo sería esto: un incremento en los contagios se manifiesta en forma de grandes bajas en las bolsas y en otros mercados. El peso cayó 4% en su peor día desde marzo.

¿Cómo será la recuperación en México? Mucho depende de los resultados en el frente sanitario. En México y en EU. No habrá recuperación plena, mientras no se haya sometido la bestia o domesticado el bicho. Otro asunto es la política económica aplicada para la mitigación y recuperación. Aquí hay razones para el pesimismo, porque en México hay menos recursos aplicados que en otros países y por la carencia de un plan de reactivación económica proporcional al tamaño de la crisis.

¿Cuándo llegará la recuperación? En el mejor de los escenarios, las tasas de crecimiento menor a cero durarían entre dos y cuatro trimestres, anticipan Gustavo Cabrera y Adrián de León, del CUCEA de la Universidad de Guadalajara. En el peor, tendríamos hasta seis o siete trimestres con la economía por debajo de cero, proyectan estos académicos. Para que el escenario más optimista ocurra se necesitaría que EU se recupere rápidamente; que las políticas económicas de México funcionen y que no se complique el manejo del Covid-19. Son las tres condiciones, no una ni dos. ¿se alinearán los planetas para que esto ocurra?

Minuto a minuto

Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Economía
Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Ciencia y Tecnología
Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Metrópoli
Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
México cancela alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
México
México cancela alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones
Ciencia y Tecnología
¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones

TE PUEDE INTERESAR:

Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Economía y Finanzas

Tren Maya: ¿en qué año será rentable?

Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Nacional

Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

‘Chespirito: sin querer queriendo’ rompe récord; es la serie número 1 en HBO Max
Entretenimiento

‘Chespirito: sin querer queriendo’ rompe récord; es la serie número 1 en HBO Max

Embajador Johnson pide tecnología, coordinación y alianzas sólidas para combatir el crimen
Nacional

Embajador Johnson pide tecnología, coordinación y alianzas sólidas para combatir el crimen

Caso LeBarón: vinculan a proceso al ‘Monster’ por feminicidio
Nacional

Caso LeBarón: vinculan a proceso al ‘Monster’ por feminicidio

Inicia la pretemporada de la NFL, ¿a qué hora y en dónde ver el Chargers vs Lions?
Deportes

Inicia la pretemporada de la NFL, ¿a qué hora y en dónde ver el Chargers vs Lions?

“Problema técnico” paraliza todos los vuelos que salen de Reino Unido
Internacional

“Problema técnico” paraliza todos los vuelos que salen de Reino Unido

Operación Frontera Norte supera las 4 mil 600 armas aseguradas al 29 de julio
Nacional

Operación Frontera Norte supera las 4 mil 600 armas aseguradas al 29 de julio

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading