Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para este viernes 31 de octubre de 2025
Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Nacional Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
La embarcación con los 27 menores y el mayor de edad fue rescatada cuando se aproximaba al puerto de Topolobampo, Sinaloa
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Nacional Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Martín de Jesús "N", alias 'Tomate', es señalado como integrante de una célula delictiva vinculada con Los Mayos
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

La recuperación es como el arca de Noé, ahí no caben todos

No todos los damnificados por la crisis del 2020 se asoman en las cifras del mercado laboral

diciembre 2, 2020

Hay tres tipos de mentiras, decía GB Shaw: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas. Cuando decimos que la economía mexicana caerá 9% en 2020 no estamos mintiendo, pero estamos diciendo una verdad a medias. El – 9% es un promedio. La agricultura crecerá 2 o 3 por ciento. El turismo caerá más de 25 por ciento. El comercio electrónico tendrá el mejor año de su historia. La industria restaurantera y sus proveedores están pasando una temporada en el infierno.

El crecimiento previsto para 2021 estará en torno al 3 por ciento. Es una verdad a medias decir que con ese crecimiento tendremos una recuperación, porque la economía será seis puntos porcentuales más pequeña que a finales de 2019. Estos números son fríos y no alcanzan a contar toda la historia. Después de caer 9% y crecer 3%, debemos interrogar a la realidad para averiguar ¿cuántos empleos se perdieron y no se pudieron recuperar?; ¿cuántos negocios cerraron?… ¿cuántas personas pasaron a la pobreza?. Los números son fríos; para entender lo que significa necesitamos más rostros e historias de vida. Menos discursos políticos.

Una crisis es como un terremoto que destruye muchas cosas, pero deja también muchas en pie. La periodista Alma Guillermo Prieto cuenta la historia de la gran crisis de violencia y crimen de Colombia, en los 80’s. Nos recuerda que, incluso en esa circunstancia, había negocios que prosperaban, entre ellos las funerarias y los dedicados a la reparación de ventanas.

En México, en este año terrible, en el que vivimos la mayor caída de la economía mexicana desde 1932, hubo quienes ganaron: los expertos en ciberseguridad y los fabricantes de mascarillas y productos desinfectantes, por ejemplo.

La recuperación económica se parece al arca de Noé. ¿Es más importante contar el relato de los que van arriba de ella o la de los que no pudieron subir? Dejando de lado motivaciones políticas, es necesario mirar las dos partes de la historia. En el tercer trimestre del 2020, la actividad económica creció 12 por ciento. Del millón 100,000 empleos que se perdieron de marzo a julio, se han recuperado 406,000 entre agosto y octubre. Son reales los más de 400,000 que aparecen en los mensajes de AMLO y la 4T. No son imaginarios los 710,000 que quedaron sin empleo en la formalidad y están sufriendo para encontrar algo. Duda metafísica: ¿qué porcentaje de los informales están arriba del arca de Noé?

No todos los damnificados por la crisis del 2020 se asoman en las cifras del mercado laboral.

El Coneval calculaba que el número de pobres pasaría de 52 a 62 millones, el mayor incremento registrado en nuestra historia. Este número (10 millones) es enorme. Mayor que la población de todos los Estados, con excepción del Estado de México. No sabemos a cuántos salvan de caer en pobreza los 3,500 millones de dólares mensuales de las remesas y a cuántos rescataron los programas sociales del Gobierno. Tampoco sabemos cuántos de los “nuevos pobres” ellos eran clase media… por qué hablamos tan poco del impacto de esta crisis en los clasemedieros. Nos faltan estadísticas, pero también cronistas.

Los pronósticos pintan o proyectan un 2021 menos duro que el 2020. Habrá crecimiento de 3%, en el caso mexicano, suponiendo que la pandemia esté controlada. Es necesario subrayar que el 3% es un promedio. Tendremos crecimiento en algunas actividades y alargamiento de la crisis para otras. Dentro de cada actividad, habrá ganadores y perdedores, pero sobre todo grandes cambios cualitativos.

Junto con la pandemia, estamos viviendo un proceso de transformación tecnológica que equivale a un sunami. Seguirán las lluvias torrenciales y una cosa es clara: el arca de Noé no alcanza para todos.

Minuto a minuto

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

TE PUEDE INTERESAR:

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Deportes

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
Nacional

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading