Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La recuperación en México, lejos de una “V”

A pesar de que la economía global y la de nuestro principal socio comercial crecía a un ritmo saludable antes de la pandemia, la actividad económica en nuestro país se había desacelerado considerablemente y se encontraba ya en recesión, o en el mejor de los casos en estancamiento

julio 1, 2020

La economía mexicana enfrenta su peor contracción desde la Gran Recesión del 2008-09 y la crisis del Tequila en 1995. La tormenta perfecta llegó de la mano del choque exógeno de la pandemia y la caída de los precios del petróleo, en un momento en el que nuestra economía ya exhibía señales de fragilidad.

A pesar de que la economía global y la de nuestro principal socio comercial crecía a un ritmo saludable antes de la pandemia, la actividad económica en nuestro país se había desacelerado considerablemente y se encontraba ya en recesión, o en el mejor de los casos en estancamiento.

En este contexto, nuestra economía podría sufrir una contracción superior a 10% en el 2020. Las cifras macroeconómicas y de empleo publicadas para abril y mayo anticipan una debacle de proporciones históricas. Conforme nos movemos del semáforo rojo al naranja y comienza la reapertura de la actividad económica, es lógico pensar que lo peor, desde el punto de vista económico, ha quedado atrás.

Es por eso que la pregunta relevante es ¿cuánto nos tardaremos en salir de la crisis? Según la SHCP, la recuperación será en forma de “palomita” mientras que el presidente opina que la recuperación se dará en forma de “V”. Sin embargo, las estimaciones tanto de Banxico como de la OCDE, IMEF, FMI, Banco Mundial, y la gran mayoría de los especialistas del sector privado apuntan más a una recuperación en forma de “U” con un valle duradero y un repunte lento y frágil.

Aunque la actividad económica muy probablemente tocó fondo en este recién concluido segundo trimestre del año, la recuperación enfrenta retos muy importantes por varias razones. En primer lugar, México fue de los países que menos ha hecho en términos de estímulos fiscales y monetarios para aliviar los problemas de liquidez causados por la pandemia.

La ausencia, casi total, de estímulos y apoyos dirigidos a los sectores más afectados generará secuelas importantes para millones de mipymes y sus empleados que fueron devastados por el cese de actividades. En segundo lugar, sectores importantes para la economía como el turismo, entretenimiento y restaurantes quedarán afectados mientras no haya una vacuna o tratamiento para el Covid-19.

Por otro lado, el sector energético enfrenta una situación de precios bajos que podría prevalecer por varios trimestres. Si bien es cierto que la entrada en vigor del T-MEC acaba con una fuente de incertidumbre en una coyuntura en la que México podría ser el principal beneficiario del fenómeno del nearsourcing acelerado por la pandemia y el enfrentamiento comercial entre EU y China, esto no es suficiente para garantizar que nuestra economía saldrá del bache rápidamente.

Como hemos escrito en este espacio, el creciente deterioro en el clima para la inversión privada introduce un factor de incertidumbre adicional que pesará sobre la recuperación. En este contexto, lo más probable es que nuestra economía sí registre un rebote en el corto plazo, pero su magnitud será muy inferior a la de la caída.

Mientras que el PIB se podría contraer más de 10% en el 2020, su recuperación en el 2021 y el 2022 sería de apenas 3-4%, lo que implicaría que el PIB no alcanzaría su nivel del 2018 hasta el 2023 o el 2024.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading