Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La recesión dentro de la recesión

La falta de inversión y la ausencia de medidas significativas de política económica para otorgar apoyos y proteger el empleo formal podrían contribuir a que la recesión del 2020 se convierta en un periodo de estancamiento multianual

septiembre 15, 2020

La economía mexicana atraviesa su peor crisis en casi 100 años como consecuencia de la parálisis causada por la pandemia de coronavirus. México enfrenta una tormenta perfecta generada por una serie de choques externos que golpean a nuestra economía en un contexto de fragilidad preexistente.

El impacto del cese casi total de actividades provocó la peor caída trimestral en el PIB en la historia de nuestro país. De acuerdo a cifras del Inegi, durante el segundo trimestre de este año el PIB presentó una contracción anual de 18.9% con respecto al mismo trimestre del 2019 y de 17.3% con respecto al segundo trimestre de este año.

Aunque las cifras del tercer trimestre seguramente presentarán un rebote importante en la comparación contra el segundo trimestre, la comparación anual seguirá siendo muy negativa. A pesar de que la actividad económica se está recuperando, el PIB en el 2020 podría presentar una contracción de aproximadamente 10 por ciento.

El debate sobre la magnitud de la recesión en el 2020, donde los estimados van de -8 a -12%, es importante pero no debemos olvidar que la economía mexicana ya mostraba tendencias recesivas previas a la llegada del choque externo. Aunque no se quisiera hablar de una recesión generalizada previo a la pandemia, es evidente que sectores como la construcción, la minería y algunos subsectores industriales estaban en franca recesión, mientras que los servicios y el consumo mostraban una clara desaceleración.

La inversión fija bruta ya venía en picada, experimentando en el 2019 una contracción de 4.9 por ciento. La fuerte contracción en la inversión fija bruta previa a la pandemia y la débil perspectiva de recuperación significaban ya una limitante importante en el potencial de crecimiento del PIB, situación que la pandemia vino a exacerbar de manera notable.

El gobierno anticipa un “rebote” en la actividad económica para el 2021 de 4.6%, mientras que el consenso de expectativas de los especialistas del sector privado anticipa un crecimiento de apenas 3.5 por ciento. Independientemente de la expectativa para el 2021, el marco macroeconómico publicado la semana pasada como parte de los Criterios Generales de Política Económica anticipa un entorno de crecimiento moderado, en el mediano plazo.

De acuerdo a esta publicación, el crecimiento promedio estimado del PIB para el periodo 2022-2026 es de 2.5%, cifras que se antojan optimistas en un entorno donde la inversión, tanto pública como privada, está en franco declive.

En el caso de la inversión pública, exceptuando las obras emblemáticas de infraestructura de este gobierno (Tren Maya, Refinería de Dos Bocas y aeropuerto de Santa Lucía), simplemente no hay espacio presupuestal para otros proyectos. En el caso de la inversión privada, el declive está más relacionado con la creciente percepción de un deterioro en el Estado de derecho.

La falta de inversión y la ausencia de medidas significativas de política económica para otorgar apoyos y proteger el empleo formal podrían contribuir a que la recesión del 2020 se convierta en un periodo de estancamiento multianual.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading