Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Internacional Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en menos de dos minutos por un inédito tornado
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La próxima crisis de EU podría llegar por carretera

En un afán de mantener elevadas tasas de consumo de automóviles hay un deterioro importante en la calidad de la cartera crediticia de este sector

febrero 21, 2019

La gran recesión de hace 10 años tuvo su punto de partida en el interior de los hogares de los estadounidenses, mientras que el siguiente gran freno económico global podría llegar desde sus autopistas.

Las hipotecas subprime, aquellas que eran de tan mala calidad crediticia que eran consideradas como papel tóxico y que contaminaron buena parte del sistema financiero estadounidense, ante ese apetito avaricioso de mayores rendimientos, provocaron una gran caída mundial.

Fue una crisis que permitió algunos cambios, quizá no los suficientes, para librar al sistema inmobiliario de una crisis de esas dimensiones por algún tiempo.

Pero hay ahora focos amarillos en otro importante sector de consumo entre los estadounidenses.

El sueño americano está compuesto por tener una casa, pero también un automóvil, o varios. Todo financiado bajo el principio de consumir ahora y pagar después.

Resulta que en un afán de mantener elevadas tasas de consumo de automóviles hay un deterioro importante en la calidad de la cartera crediticia de este sector.

La Reserva Federal de Nueva York calculó recientemente más de 7 millones de acreditados con retrasos de tres o más meses en el pago de sus créditos automotrices.

Si la economía estadounidense crece, si se están creando más empleos e incluso si hay más recursos disponibles para algunos sectores por las reducciones impositivas, ¿dónde parece estar el problema?

Quizá en el hecho de que tanto consumidores como distribuidores subieron mucho la apuesta del bienestar y con las facilidades de unos para colocar sus unidades sin hacer muchas preguntas y la subestimación de los consumidores de su capacidad de pago, se ha creado una burbuja peligrosa.

Y es que ha bajado la venta de autos de manera constante desde el 2015 y esto puede llevar a promociones más agresivas que han dado forma a este mercado de créditos automotrices subprime.

No es el número de autos que se venden, sino la capacidad de pago de los que compran. Pero éste puede ser el menor de los problemas que la industria automotriz puede provocar a Estados Unidos y al mundo.

La amenaza que mantiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a los autos importados, a una tasa tan alta como 25%, es un acto de suicidio económico.

Si los autos japoneses, europeos o mexicanos llegan de un día para otro con un sobreprecio de 25% se caerán más las ventas, con la pérdida de todos los empleos que esto implica.

Pero al mismo tiempo, la producción estadounidense también se vería afectada por las réplicas arancelarias y nacionalistas que aplicarían los socios comerciales.

Y hay que ser honestos, los consumidores estadounidenses tienen una marcada preferencia por los autos asiáticos y europeos antes que los locales, que se han rezagado en muchos aspectos.

Ayer nuestro diario, El Economista, publicó como historia principal la posible pérdida de hasta 500,000 millones de dólares y hasta 700,000 empleos si se mantiene el capricho de Trump de presionar a sus socios a través de la imposición de aranceles al sector automotriz.

Si es blofeo del republicano, juega con fuego que puede prender la pradera de la desconfianza y afectar el desempeño económico, aunque no aplique estas cuotas a las importaciones.

Y si habla en serio y lo hace, estamos en la antesala de una nueva crisis económica que habrá de llegar por las carreteras.

Minuto a minuto

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading