Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Internacional Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en menos de dos minutos por un inédito tornado
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La peligrosa negación de la desaceleración económica

No hay ninguna sorpresa en el cambio en la perspectiva de la calificación crediticia de la nota soberana mexicana de Standard & Poor’s

marzo 4, 2019

Mientras el secretario de Comunicaciones y Transportes quiere iniciar la venta de fierro viejo del aeropuerto que se construía en Texcoco, los verdaderos expertos en aviación y las autoridades aeronáuticas del mundo dan la cara para poner en duda la viabilidad del capricho de Santa Lucía.

Pero al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador nadie le quita la idea fija de las dos pistas en esa la lejana base militar, porque ellos, que tienen otros datos, creen que serán viables. Nadie más lo cree. El daño por la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco nos acompañará todo el sexenio actual y muchos años más.

La visión que tienen de la economía es igual de obstinada. Ellos tienen otros datos y no hay tal desaceleración ni riesgos, cuyas advertencias hoy se multiplican por parte de los analistas.

No hay ninguna sorpresa en el cambio en la perspectiva de la calificación crediticia de la nota soberana mexicana de Standard & Poor’s. No es una rebaja de ella, pero es poner el dedo en el gatillo para degradar a México en cualquier momento.

Claro que las firmas calificadoras hacen política con sus advertencias. Y lo hacen para sus clientes, quienes les han confiado la tarea de ser una guía sobre dónde es viable invertir y dónde no.

Pero ninguno de los analistas privados, nacionales o extranjeros, bancos, calificadoras o hasta el propio banco central que han pronosticado un peor desempeño de la economía mexicana lo hacen en un afán de desestabilizar el gobierno de López Obrador. Advierten lo que ven para que el gobierno actúe en consecuencia, antes de que sea tarde.

La negación es un peligro inicial para mantener la macroeconomía mexicana sana. Si todos entienden que la economía va a crecer menos, pero no el gobierno, que no hará nada al respecto, los agentes económicos desconfiarán de ese gobierno.

Si el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, se aferra a sus otros datos, no modificará su pronóstico de crecimiento económico, que hasta hoy anticipa un aumento del Producto Interno Bruto de hasta 2.5% en este 2019.

Si fuera simple propaganda para mantener viva la llama de la ilusión de los seguidores, sólo se corre el riesgo de la decepción de la feligresía cuando se incumple.

Pero, cuando hay responsabilidad del ejercicio del poder y de actuar en consecuencia ante una evidente baja en el ritmo económico, puede haber efectos muy negativos si lo que persiste es una ceguera ante la realidad.

Por ejemplo, si la Secretaría de Hacienda no ajusta sus previsiones de crecimiento a la baja y se empeña en validar los datos imaginarios de un crecimiento superior, no ajustaría sus expectativas de recaudación.

Si hay menos ingresos por la desaceleración económica, tendría que gastarse menos. Pero si todo lo ven muy bien y los analistas fifís son los equivocados, no se reduciría el ritmo de gasto, lo que se tendría que cubrir con deuda. Ese es un riesgo real.

Los datos de recaudación de enero deberían ser suficientes para mandar una señal de alerta en el tema de ingresos para el gobierno federal. Pero si lo niegan, no vendrá un ajuste en el gasto.

Y que no le quede duda al gobierno de López Obrador que el menor crecimiento económico será utilizado por sus adversarios como una muestra de fracaso. Sobre todo porque sí hay factores internos que lo propician. Es el desgaste de estar en el poder.

Pero la negación desde la posición del único que toma decisiones tendría peores consecuencias, por la señal de inacción o hasta impericia para corregir y adaptarse.

Minuto a minuto

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading