Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Internacional Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en menos de dos minutos por un inédito tornado
Nacional Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Karla Ornelas abandonó Perú tras la imposición de un "plazo perentorio", derivado de la ruptura de relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La palomita del crecimiento y el tache del gobierno

Esa administración fallida de la pandemia se traspasa a la otra crisis, la económica que ya también está llena de mensajes contradictorios, patrocinados por la propia autoridad

junio 3, 2020

Cuando los expertos en salud tienen que acomodar su discurso a lo que dice el presidente y no a la realidad de una enfermedad tan invasiva y poco conocida como la del Covid-19, el resultado es una confusión entre la población, malas decisiones y un aumento en los contagios.

Los mensajes confusos, hasta esquizofrénicos, entre una pandemia domada y un aumento de los contagios han provocado que muchas personas rompieran el confinamiento. Muchos de los que han retado al SARS-COV-2 con su “Detente” en la mano y han emprendido sus propias giras, han perdido ante los efectos devastadores del coronavirus.

Esa administración fallida de la pandemia se traspasa a la otra crisis, la económica que ya también está llena de mensajes contradictorios, patrocinados por la propia autoridad.

Dicen las encuestas que son muchas más las personas que hoy están preocupadas por la crisis económica que por la posibilidad de contagiarse de Covid-19. Para la mayoría es más creíble tener impactos en el bolsillo antes que terminar en un hospital.

Y si en la enfermedad nos encontramos con “crecimientos horizontales” y curvas aplanadas, olvídese lo que viene con el discurso económico.

Es insultante para millones de personas, que hoy lo pasan terriblemente mal sin empleo o con ingresos recortados, que el presidente presuma como el inicio de la recuperación que el dólar esté en 22 pesos y no en 25. O que se adorne con lo bien que nos va a ir por perder sólo 1 millón de empleos.

El que recién reapareció, para tratar de explicar al pueblo que vamos requetebién, fue el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Con menos tablas de comunicador que Hugo López-Gatell, pero con el mismo riesgo de quedar igual de desacreditado que el epidemiólogo, este economista en jefe de la hacienda pública vende un escenario de recuperación en palomita.

El consenso mundial es que ésta es la peor parte de la caída económica: la del confinamiento y el cierre de actividades. Esto será así en la medida que no haya rebrotes importantes del Covid-19.

Donde está la diferencia es en lo que sigue tras la crisis epidemiológica. La palomita implica una caída libre en la que todavía estamos, tocar fondo y después iniciar un proceso lento de recuperación dispar, gradual, nunca a la velocidad de la caída.

Las complicaciones adicionales que se suman en el caso de la economía mexicana, como el estancamiento previo del crecimiento, la declarada guerra a las empresas energéticas privadas, las decisiones de recorte al gasto en áreas productivas y en general, la pérdida de confianza en la economía de este país, invitan más a mantenerse en la parte baja por largo tiempo antes de emprender una recuperación.

El modelo de la palomita suena bien porque es como el símbolo de aprobación de las tareas escolares. Pero en la hoja de proyecciones económicas para México más bien lo que se ve es un estancamiento prolongado que más se puede convertir en una “U” o una “W”. En fin, sofisticaciones de pizarrón que sólo anticipan malos tiempos.

La palomita que anticipa la 4T para la economía, en realidad esconde el enorme tache que tiene esta administración en materia económica.Cuando los expertos en salud tienen que acomodar su discurso a lo que dice el presidente y no a la realidad de una enfermedad tan invasiva y poco conocida como la del Covid-19, el resultado es una confusión entre la población, malas decisiones y un aumento en los contagios.

Los mensajes confusos, hasta esquizofrénicos, entre una pandemia domada y un aumento de los contagios han provocado que muchas personas rompieran el confinamiento. Muchos de los que han retado al SARS-COV-2 con su “Detente” en la mano y han emprendido sus propias giras, han perdido ante los efectos devastadores del coronavirus.

Esa administración fallida de la pandemia se traspasa a la otra crisis, la económica que ya también está llena de mensajes contradictorios, patrocinados por la propia autoridad.

Dicen las encuestas que son muchas más las personas que hoy están preocupadas por la crisis económica que por la posibilidad de contagiarse de Covid-19. Para la mayoría es más creíble tener impactos en el bolsillo antes que terminar en un hospital.

Y si en la enfermedad nos encontramos con “crecimientos horizontales” y curvas aplanadas, olvídese lo que viene con el discurso económico.

Es insultante para millones de personas, que hoy lo pasan terriblemente mal sin empleo o con ingresos recortados, que el presidente presuma como el inicio de la recuperación que el dólar esté en 22 pesos y no en 25. O que se adorne con lo bien que nos va a ir por perder sólo 1 millón de empleos.

El que recién reapareció, para tratar de explicar al pueblo que vamos requetebién, fue el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Con menos tablas de comunicador que Hugo López-Gatell, pero con el mismo riesgo de quedar igual de desacreditado que el epidemiólogo, este economista en jefe de la hacienda pública vende un escenario de recuperación en palomita.

El consenso mundial es que ésta es la peor parte de la caída económica: la del confinamiento y el cierre de actividades. Esto será así en la medida que no haya rebrotes importantes del Covid-19.

Donde está la diferencia es en lo que sigue tras la crisis epidemiológica. La palomita implica una caída libre en la que todavía estamos, tocar fondo y después iniciar un proceso lento de recuperación dispar, gradual, nunca a la velocidad de la caída.

Las complicaciones adicionales que se suman en el caso de la economía mexicana, como el estancamiento previo del crecimiento, la declarada guerra a las empresas energéticas privadas, las decisiones de recorte al gasto en áreas productivas y en general, la pérdida de confianza en la economía de este país, invitan más a mantenerse en la parte baja por largo tiempo antes de emprender una recuperación.

El modelo de la palomita suena bien porque es como el símbolo de aprobación de las tareas escolares. Pero en la hoja de proyecciones económicas para México más bien lo que se ve es un estancamiento prolongado que más se puede convertir en una “U” o una “W”. En fin, sofisticaciones de pizarrón que sólo anticipan malos tiempos.

La palomita que anticipa la 4T para la economía, en realidad esconde el enorme tache que tiene esta administración en materia económica.

Minuto a minuto

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Automovilismo
Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Estados
“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
El Mundo
Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
El Mundo
“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

TE PUEDE INTERESAR:

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
Nacional

Detienen a exagente implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz
Internacional

Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz

Miles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
Entretenimiento

Miles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading